Los 920 estudiantes del colegio Nuestra Señora del Carmen están en ‘el limbo’ al no tener una sede definida donde recibir clases en 2016. El motivo de esto es que las directivas de la institución no han encontrado un nuevo lugar donde establecerse.
El futuro del alumnado se volvió incierto, luego de que la administración anunciara el lunes a los padres de familia que no tenían la infraestructura para brindar el servicio el próximo año, aunque estaban haciendo la gestión para conseguir una y barajar opciones para solventar el problema.
La situación se conoció mediante la línea Wasapea de EL HERALDO 3104383838. A través de la aplicación, padres de familia manifestaron su preocupación y frustración por no saber si tenían que buscar un nuevo centro educativo para sus hijos o si continuarían recibiendo clases en él.
'No nos han entregado ningún tipo de documento para apartar el cupo ni la orden de prematrícula. No sabemos qué va a pasar con los niños porque estamos en el aire, vamos a estar en el limbo el próximo año. Lo peor es que a estas alturas del año, ya todos los colegios buenos tienen sus cupos asegurados', manifestó uno de los acudientes a este medio.
Hechos
En el pasado mes de febrero los dueños del colegio vendieron los terrenos, con toda la edificación, a la constructora Marval S.A. Miguel Cure, asesor jurídico de la institución, explicó que el motivo de esta transacción se debió a que la cantidad de estudiantes es inferior a la capacidad de la infraestructura.
'Actualmente contamos con 920 alumnos en básica y secundaria. Llegamos a contar con más de 2.000 hace algunos años. Por eso se decidió vender, para conseguir un lugar que se ajustara más a la realidad de esa reducción que es mayor al 50%', señaló el abogado Cure.
En junio, los administradores de Nuestra Señora del Carmen presentaron una solicitud a la Secretaría de Educación para efectuar un cambio de sede. A raíz de esa petición, se les dio seis meses de plazo para encontrar el lugar que presentara las cualidades idóneas para impartir las clases.
Cure indicó que efectivamente estuvieron a punto de contratar con Eduardo Villa, el dueño de la sede donde funciona la Normal Mixta de la Costa Norte (calle 61 N° 50 - 70), pero unos problemas con unas cláusulas habrían echado para atrás la negociación.
'La Normal Mixta funciona de noche, lo que nos habría permitido tener nuestra jornada de 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Pagamos dos meses de arriendo e hicimos unas adecuaciones que costaron casi $100 millones, pero las cláusulas que estipulaba el arrendador eran perjudiciales para nosotros y por eso lo recomendable era no firmar el contrato', señaló el asesor jurídico.
Agregó que tomaron acciones legales para recuperar la inversión. Esta contrariedad derivó en la situación que ahora viven el alumnado y los padres de familia, que no saben qué va a pasar.
Posibles soluciones
El secretario distrital de Educación, Dagoberto Barraza, manifestó que luego de una reunión con las directivas del colegio están evaluando unas posibles soluciones para que los alumnos no se queden sin cupo para el próximo año.
'Lo primero que hay que decir es que ningún estudiante se va a quedar sin cupo. Estamos dialogando con la gente de Marval para conseguir una prórroga de seis meses que permita conseguir una sede sin afanes; la otra idea es sondear inmuebles para trasladar la institución', expresó el secretario.
El abogado Cure contó que ellos tienen una buena posibilidad para mudarse, pero necesitan arreglar un detalle. 'Hemos mantenido contactos con la Fundación para la Capacitación Profesional (Funcap) y convinieron en rentarnos su centro educativo. Sin embargo hay un problema: con el cambio del POT, el terreno quedó clasificado como de uso residencial y por eso no podrían alquilárnoslo. Por eso hemos pedido a la secretaría de Educación para que medie con Planeación y nos permitan usar la infraestructura de la Corporación Universitaria Remington (en la carrera 42F N° 79B - 107) unos 10 meses, mientras conseguimos una sede', aclaró el asesor.
De fallar todas estas opciones, la institución mixta con más de 50 años funcionando en la ciudad, tendría que cerrar sus puertas. En ese caso las directivas han recibido ofertas de otras escuelas para recibir a los estudiantes de ciertos grados con facilidades como: el pago del mismo valor de la mensualidad y que continúen con el uso del característico uniforme de El Carmen.
El secretario Barraza fue enfático al reiterar que 'el derecho a la educación de los niños y jóvenes no se va a vulnerar' y que el Distrito no contempla que 'se queden fuera de las aulas'.
Malestar estudiantil
Por su parte, los estudiantes han expresado su sentir a través de las redes sociales
Ana, una estudiante de décimo grado, manifestó que su preocupación por encontrar un cupo en otra institución si ninguna de las opciones se concreta.
'Para los demás grados puede ser más sencillo encontrar colegio, pero es muy complicado que a los estudiantes de 11 nos den un cupo', puntualizó la joven.
Es por eso que han convocado una marcha desde la actual sede hasta la secretaría de Educación, para pedir una ayuda que les permita concretar su sueño de ser bachilleres del colegio El Carmen.
'Muchos llevamos toda la vida siendo alumnos de esta institución y queremos terminar nuestros estudios en ella, con nuestros amigos', finalizó Ana.
Para hoy está prevista una reunión con la secretaría de Educación, los administradores del colegio y directivas de Marval para llegar a un acuerdo que prorrogue la entrega del inmueble y que permita los estudiantes pertenecer al colegio El Carmen al menos seis meses más.