Compartir:

Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, calificó la decisión de Venezuela de no enviarle gas al país, pese a su compromiso binacional, como una ‘crónica de una muerte anunciada’.

'No podíamos esperar más con un gobierno venezolano tan desprestigiado y corrupto. Nos duele no solo por el daño que nos hace a los caribeños al no enviarnos gas en medio de la escasez del gas, sino por la gente que allá también está sufriendo', comentó Char en su primer día en la sede de la Alcaldía, donde recibió este lunes en la puerta a los funcionarios que allí laboran.

Char reiteró que seguirá defendiendo los intereses de la Costa Caribe y que espera que Chevron y Ecopetrol recapaciten para darle a la región un precio del gas más competitivo.

'Si en Bogotá es a dos dólares Mbtu, ese es el precio mínimo que deberían darnos en el Caribe', recalcó el Alcalde de Barranquilla, quien se posesionó el pasado viernes.

‘Barranquilla, capital de la vida’

En su primer día en su despacho, el alcalde Alejandro Char explicó que trabaja desde ya para que la ciudad no solo sea la 'capital territorial de la Costa' sino de 'la vida'. En medio del saludo de empleados y periodistas, afirmó que quiere hacer de la ciudad un 'homenaje a la inclusión'.

'Estamos comprometidos con una Barranquilla que arrope y quiera al ciudadano, que es el socio más importante que tenemos. Vamos honrar su calidad de vida, con mejor educación, seguridad, deportes y parques', comentó Char.

'Hoy no hay excusas para no enterarse de qué quiere la gente. Le pido a mi equipo de Gobierno que sean de oídos grandes y soluciones prontas', precisó.

Según el Alcalde, 'vamos a ser muy contundentes con una Barranquilla conectada con la nuevas realidades, como el cambio climático, por eso nos comprometimos con la creación de un millón de metros cuadrados de zonas verdes, por ejemplo, y la siembra de 250 mil árboles, entre otros'.