Este martes, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, visita junto con su equipo de trabajo, funcionarios del Fondo Adaptación y contratistas el municipio de Santa Lucía para validar los diseños definitivos que pretenden reforzar el muro de contención del Canal del Dique.
El mandatario departamental llegó a las 10 de la mañana y recorrió el terraplén que presenta erosión en su estructura y colinda con la plaza del municipio. Fue recibido con abrazos y selfies de algunas santalucenses, pero mientras dialogaba con algunos habitantes sobre el terraplén, otros le gritaban 'que no se lave las manos como Poncio Pilatos'.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/XKKN7METAFE2DDMJC763MVR3JM.jpg?auth=6738b9ce9ad6a92d2a87dd31916f4701a38f73b45803729445fdc24780286fec&smart=true&width=760&height=386&quality=70)
'Aquí va haber una exclusa que se demora tres o cuatro años en financiarse, pero mientras tanto habrá que hacer una serie de obras de mitigación, que es a lo que le estamos apuntando ahora', dijo.
Además, Verano de la Rosa manifestó que 'lo que más nos interesa es la gente, su tranquilidad y la certeza de que el Gobierno Nacional va a estar muy pendientes de estas obras'.
Las obras de contención en el Dique se han convertido en prioridad, después de que campesinos y autoridades del sur del Atlántico alertaron por la erosión y la posibles filtraciones en las construcciones que se realizaron para cerrar el boquete que se abrió en noviembre de 2010 e inundó gran parte de esa zona del departamento.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/TH5LZJSRS5AQRJXSXAJN62G6KU.jpg?auth=a274b3b08146069bf72c85e55a3493bf6c39753326f4a3f8896ca3760bac1b5b&smart=true&width=760&height=386&quality=70)
A las 10:30 de la mañana, la comunidad expresó, a través de Manuel Suárez, de Campo de la Cruz, y Hernán Viña, santalucense, que se haga un muro de concreto con por lo menos 10 metros de profundidad para contrarrestar posibles filtraciones.