Compartir:

La presencia de Promigas en Perú, a través de Quavii, se consolidó con el inicio de operaciones del sistema de transporte y distribución de gas natural en siete ciudades del norte de este país.

El proyecto comprende el transporte del gas natural procedente del yacimiento de Camisea, desde la planta de licuefacción de Pampa Melchorita, ubicada en Cañete (Lima).

El gas se transporta a través de camiones sisterna, con capacidad de 50 metros cúbicos de GNL, a cada una de las siete estaciones de regasificación ubicadas en cada ciudad para luego ser distribuido al usuario final mediante redes. Se han construido más de 215 kilómetros de redes de un total de 400 kilómetros estimados para el primer año.

Con esta operación, que implica un compromiso de inversión de USD212 millones, se generan 74 empleos directos y más de 376 empleos indirectos.

El presidente de Promigas, Antonio Celia, explicó que la meta para 2022 será la conexión de 150.000 usuarios en Trujillo, Pacasmayo, Chimbote, Huaraz, Cajamarca, Chiclayo y Lambayeque.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, viajó a Trujillo (La Libertad) para abrir la válvula madre y así dar inicio a la conexión de las 7 ciudades de la región norte del país inca al gas natural domiciliario, industrial y vehicular, por parte de Promigas 'desde el norte de Colombia, traemos bienestar, calidad de vida y competitividad al norte de Perú', dijo el presidente de Promigas Antonio Celia.