¡Me gané el Baloto, me gané el Baloto'! El grito se escucha entre el sonido de un grupo de millo y los taconeos de una decena de mujeres. Cuatro hombres ambientan la celebración de las vendedoras del juego de suerte y azar, que en la noche del sábado vendieron el tiquete ganador al nuevo multimillonario o multimillonaria de Barranquilla. No es de ellos ese dinero, pero se alegran como si fuera suyo.
Algunos visitantes del Éxito del centro comercial Viva Barranquilla, ubicado en la carrera 51B con calle 87, se preguntan a qué se debe la fiesta. Las empleadas les cuentan, entre el baile, que el Baloto cayó en la Arenosa por tercera vez en su historia.
'¿Qué tanta plata es?', pregunta una empleada, curiosa por conocer la fortuna que será entregada en la ciudad.
Kareth Bucle, quien vendió tiquete campeón, descansa del meneo de hombros y le contesta, sonriente: '¡$46.000 millones!'.
La estudiante de 23 años, quien aspira a graduarse como auxiliar contable, llevaba apenas una semana en ese punto de venta, de los dos años que tiene como empleada de Baloto. Según le fue confirmado, los números ganadores 05-06-14-26-31 y la superbalota 11, fueron anotados de forma automática sobre las 8:38 p.m. del sábado, 20 minutos antes de cerrar la sede de Baloto.
Bucle celebra, por supuesto, sin saber a ciencia cierta a quién le dio tal suerte. No podría, ni aunque recordara entre los rostros de tantos clientes, revelar pistas del posible ganador o ganadora, por normas y cuestiones de seguridad.
Mientras ellos bailan, algunos de los espectadores revelan, según su imaginario, lo que harían ellos con ese dinero: 'compro propiedades en el exterior', 'renuncio al trabajo', 'viajo por el mundo', fueron algunas de las respuestas.
Cada uno de ellos, según Baloto, tiene una probabilidad de ganar de 1 entre 15.401.568.
De hacerlo, los ganadores tienen un plazo máximo de 365 días después del sorteo para reclamar su premio. Sin embargo, por lo general esto es algo que ocurre en las tres primeras semanas, teniendo en cuenta los intereses que se dejan de recibir si no se cobra el dinero. De no hacerlo –ha ocurrido– los recursos son transferidos al sector de la salud-
En la historia
El acumulado de $46.000 millones es el segundo gran premio del año en Colombia. El primero cayó en Bogotá el pasado 31 de enero, donde el feliz ganador obtuvo $31.000 millones con Baloto Revancha.
En Barranquilla, es la tercera vez que cae un acumulado de gran magnitud. La primera vez fue en 2006 cuando el premio estaba en $3.000 millones de pesos. La segunda ocasión fue el 9 de enero de 2016, cuando el ganador obtuvo $29.000 millones de pesos.
De acuerdo con Coljuegos, encargado de autorizar y administrar este monopolio juegos, desde el 20 de febrero del 2010 se ha tenido 46 ganadores de Baloto. De esos, 25 han sido balotos manuales y 21 balotos automáticos.
El gerente de IGT –que opera Baloto–, Mateo Villamil, aprovechó la coyuntura para asegurar que, con este premio, 'estamos demostrando que cualquier colombiano está a un tiquete de tenerlo todo'.
'Baloto sigue haciendo realidad los sueños de los jugadores entregando más y mejores premios. Agradecemos a todos por la confianza', expresó Villamil, quien precisó que el próximo sorteo, que será el 9 de mayo, iniciará con un acumulado de $4.000 millones, mientras el de Revancha alcanzará $3.800 millones. Actualmente opera desde cerca de 14.000 puntos de venta en el territorio nacional.
Impacto
Baloto es el juego con mayor porcentaje de transferencias a la salud de los colombianos, según un comunicado de IGT. El juego ha transferido un 32.5% de sus ingresos brutos desde el 20 de abril de 2017. En total, más de $94.800 millones al Estado y ha aportado en términos de IVA (19%) más de $54.000 millones hasta la fecha.
Sobre el juego
Baloto es un juego de tipo loto, de suerte y azar, donde el jugador elige 5 números (del 1 al 43) y una súper balota. Este juego ofrece inicialmente un acumulado de $4.000 millones, el cual irá creciendo en cada sorteo si no es ganado, hasta poder entregarlo a un nuevo multimillonario.
En Revancha, el jugador tiene la posibilidad de participar en un segundo sorteo por un monto adicional y los mismos números de Baloto. Aquí, el acumulado inicial es de $1.000 millones.
El juego es propiedad de la empresa italiana IGT (International Game Technology, por sus siglas en inglés), que es la mayor operadora de la lotería y otros juegos de azar en Italia y en el mundo. Las familias Boroli y Drago, sus principales controladoras.