Desde las 5:00 a.m. de este miércoles será habilitado un nuevo flujo vehicular para el ingreso al remodelado aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz.
Se trata de la nueva rampa principal, que será puesta en funcionamiento y contempla tres escenarios para que los usuarios ingresen a esta terminal aérea.
Es así como la remodelada estructura, que EL HERALDO conoció en exclusiva, contempla dos niveles: uno destinado para la salida de los pasajeros y otro para la llegada.
El escenario uno permite el acceso directo del usuario a la remodelada zona de ‘check-in’ de la terminal de pasajeros. Para llegar a este punto el pasajero deberá subir con el vehículo por la avenida habitual de la entrada al aeropuerto ubicada en el nivel 2.
Esto permite que el pasajero ingrese al aeropuerto y el carro se retire de las instalaciones de manera inmediata.
En caso de que se quiera parquear el vehículo, debe hacer un retorno antes de salir a la calle 30 e ingresar a los parqueaderos del primer nivel.
El segundo escenario está destinado para la zona de llegada de los usuarios. En este caso el vehículo deberá ingresar por una vía paralela a la rampa de ingreso y tomar hacia el nivel 1, donde se podrá recoger al pasajero.
El tercer escenario está destinado para los pasajeros que deseen ingresar con su carro y dejarlo en el terminal. Acá el usuario podrá entrar por la rampa hacia el nivel 1 y a la mitad de la vía tomar un desvío con acceso directo hacia los parqueaderos.
En este escenario el usuario deberá ingresar al terminal por el nivel 1 y subir al nivel 2 por ascensores, escaleras eléctricas o fijas.
Esta obra que comprende, en parte, una fachada renovada será puesta en marcha en el marco del compromiso suscrito entre concesionario Grupo Aeroportuario del Caribe, encargado de adelantar las obras de ampliación y modernización de la terminal aérea, y el Gobierno nacional de cara a la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII).
Con la puesta en funcionamiento de esta obra, EL HERALDO inicia una serie de entregas en las que informará los avances de la remodelación de la terminal aérea, que se estima sea entregada en su totalidad en mayo próximo.
Cabe recordar que a finales de febrero el presidente Iván Duque inspeccionó los avances de las obras del Cortissoz. En esa oportunidad, el primer mandatario hizo un llamado a redoblar esfuerzos para que los trabajos se terminen en el menor tiempo posible.
'Estuve nuevamente supervisando las obras del aeropuerto de Barranquilla, que deben terminar ligero, porque toda esta comunidad lleva esperando cinco años que termine esa obra y queremos verla terminada', subrayó el mandatario en su momento.
Las obras
La intervención del Cortissoz implica la reubicación de 35 locales comerciales, demoliciones localizadas y la instalación de un refuerzo en acero armado y concreto.
En estos trabajos de remodelación y ampliación del aeropuerto trabajan más de 240 operarios, en 40 frentes cubriendo las diferentes intervenciones y preservando el normal desarrollo de la operación.
Para estas obras se destinaron recursos por más de $320 mil millones y contará con un área de 15.000 metros cuadrados de terminal remodelado. Además, se han adecuado 5.425 metros en la zona internacional, con un nuevo terminal de carga de 6.200 metros cuadrados.