Angustiada y preocupada manifiesta sentirse Maryoris Bolaño, quien es madre de un niño de 17 meses de edad que actualmente se encuentra en delicado estado de salud tras broncoaspirar accidentalmente un maní. El desafortunado caso sucedió este 15 de diciembre cuando en un pequeño descuido el menor ingirió la legumbre que posteriormente aspiró, atragantándolo y obstaculizando sus vías respiratorias.
Su mamá, denuncia que pese a que su estado de salud podría agravarse rápidamente puesto que hace un año el niño tuvo un fuerte cuadro de bronquiolitis, su EPS Coosalud no ha gestionado su remisión a otra clínica de mayor nivel.
Bolaño, manifestó que el argumento de la entidad prestadora de salud para negarle el traslado al menor, es que actualmente no hay camas disponibles en ninguna clínica que esté vinculada a la EPS.
Actualmente, el niño se encuentra hospitalizado en cuidados intensivos en el Camino Universitario Distrital Adelita de Char; sin embargo, en esta entidad no cuentan con los equipos requeridos para poder realizar la intervención y salvaguardar la vida del pequeño.
'Mi niño está estable pero porque le pusieron respirador artificial. Si se lo quitan él no podría respirar. Yo no he podido estar con él porque está en UCI. En el Hospital me dicen que hay que esperar a que la EPS autorice el traslado. Me preocupa mucho que empeore', aseveró Bolaño.
Según la preocupada madre, los médicos le han dicho que actualmente el estado de salud del niño es estable; sin embargo, le afirmaron que de no ser extraído rápidamente el maní, este podría 'caminar' y alojarse en otro lado del organismo causando un acelerado deterioro en su salud.
Ante esta situación, EL HERALDO se comunicó con la EPS Coosalud, que manifestó que el motivo por el cual no han remitido al menor a otra entidad, es debido a que no han encontrado camas pediátricas disponibles en las clínicas que tienen broncoscopio, pues 'es necesario tener este aparato para determinar qué tipo de intervención requiere su caso'.