Llega la temporada decembrina y con ella el aumento de niños y niñas en las calles pidiendo regalos o dinero junto a sus padres. Por esta razón desde la Alcaldía de Barranquilla,a través de la gestora social, Silvana Puello y la Secretaría de Gestión Social, incrementa los esfuerzos para lograr evitar el trabajo infantil.
En esta fase del programa –que inició ayer– ‘Por los niños del semáforo’, se busca llevar el mensaje ‘ayudas más si no das’ a los barranquilleros para que eviten dar dinero o regalos a los niños que se encuentren solos o en compañía de sus madres –principalmente– haciendo mendicidad en las calles.
La gestora social manifestó: 'En esta ocasión por ser Navidad sabemos que muchas personas quieren dar regalos a los niños que lo están necesitando, la invitación es que lo hagan a través de fundaciones o a través de los tres puntos que hemos habilitado desde la Alcaldía'.
Esta campaña tiene como principal intención que los niños no sean sacados a las calles para recibir esos regalos. Entre 2020 y 2021 se ha logrado sensibilizar a más de 150 niños, reduciendo en un 40 % la cantidad de menores que salen a pedir a las calles y se han incrementado las búsquedas activas que son donde más se encuentran a los infantes.
'Esto demuestra que el ciudadano cada vez es más consciente de la importancia de no dar nada en las calles y que todas las acciones que estamos realizando están surtiendo efecto', agregó Silvana Puello.
Por su parte, el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez, indicó: 'Así como el día de hoy nos tomamos los semáforos de las principales calles y avenidas de la ciudad donde se presenta esta problemática del trabajo infantil, llevamos a lo largo del año más de 83 búsquedas activas y toma de semáforos'.