Como parte del jolgorio y del disfrute del Carnaval, la gente suele sumar a la celebración diferentes elementos como agua, maicena y, recientemente, la espuma carnavalera.
Sin embargo, el pasado fin de semana, 50 personas resultaron afectadas por reacciones alérgicas ante el contacto con este líquido jabonoso.
Esta cifra muestra un aumento alarmante frente a los dos casos reportados en el 2013 durante la época de Carnaval.
La gran mayoría de reportes corrieron por cuenta de irritaciones en la piel y en los ojos, resultando afectados los espectadores que observaban los desfiles desde los andenes y las aceras, pues el ingreso de estos productos a los palcos de la Vía 40 no fueron permitidos.
La secretaria de Salud, Alma Solano, destacó el caso de una mujer que presentó un cuadro de dificultad respiratoria el sábado en la Batalla de Flores, mientras observaba el desfile en horas de la tarde.
'La paciente estuvo en muy malas condiciones. Si no es por la atención oportuna que le brindaron en la Vía 40, la mujer hubiese sufrido complicaciones severas. Incluso tuvo que ser hospitalizada', expresó la secretaria.
Señaló que pese a los controles realizados por el Distrito, la gente continuó comprando espuma que, por sus componentes químicos, puede resultar nociva para algunas personas.
Solano comentó que 'la gente puede ser alérgica a cualquier elemento' y que, en función de ello, los adultos deben ser precavidos con la manipulación que realizan a la espuma carnavalera.
Agregó que no tiene sentido comprar estos elementos cuando puede ponerse en riesgo, incluso, la vida de un menor.
20 intoxicados en Festiorquesta. El lunes de Carnaval, 17 miembros de la Defensa Civil, tres de la Cruz Roja y un policía resultaron intoxicados, al parecer, por haber consumido un pollo que habría sido mal almacenado durante el día.
El alimento, que presuntamente generó malestar estomacal en el grupo y posteriormente vómitos y diarrea, fue suministrado por Carnaval S.A. a trabajadores y colaboradores durante la jornada desarrollada en el estadio Romelio Martínez.
Al respecto, Ana María Osorio, directora de comunicaciones de la entidad, explicó que la organización entregó unos mil refrigerios a quienes hicieron parte del equipo de logística.
En tal sentido, comentó que la empresa apoya la investigación que vienen adelantando las autoridades de salud del Distrito. 'No es un hecho casual que el grupo de personas afectadas, en su mayoría, correspondan a la Defensa Civil', dijo Osorio.
Comentó que una vez se presentó la sintomatología en los afectados les prestaron ayuda médica de inmediato.
La secretaria de Salud, Alma Solano, manifestó que la autoridad realizó una visita de inspección en el sitio donde fueron comprados los alimentos para determinar posibles responsables.
'Por lo que se ha podido investigar, el pollo que comieron no fue bien almacenado en el estadio y esto produjo que el alimento se dañara', afirmó la funcionaria.
Explicó que los pacientes ya fueron dados de alta y que fueron decomisadas 18 cajas de comida para evitar que aumentara el número de afectados.
La investigación se encuentra en curso y el próximo jueves serán divulgados los resultados de los estudios practicados, con el fin de determinar la causa de dicha intoxicación.