El Distrito planea invertir 53.857 millones de pesos este año en mejoramiento de infraestructura educativa. Así lo anunció ayer en rueda de prensa la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera.
Al retomar sus actividades, luego de un corto periodo de vacaciones, la mandataria distrital señaló que en su último año de gobierno seguirá apostándole a la educación, ya que, según ella, es la forma de sostener este buen momento que vive Barranquilla con la formación de los niños y jóvenes, 'para que ellos puedan aprovechar las nuevas oportunidades de una ciudad competitiva'.
La mandataria distrital explicó que serán intervenidas 10 instituciones educativas que vienen funcionando en la actualidad y construirán 3 nuevas: la institución educativa de Villas de La Cordialidad y los megacolegios de Villas de San Pablo y Las Gardenias.
Noguera aseguró que las intervenciones en las instituciones educativas se harán por fases para evitar traumatismos en el desarrollo de las actividades escolares.
Las intervenciones. A través del programa de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa, que se ejecuta a través de la Secretaría de Educación, se invertirán $19.857 millones en construcción, ampliación y mejoramiento de los 10 colegios públicos de Barranquilla: Jesús Misericordioso, Luis Carlos Galán sede 3, José María Velaz, Salvador Suárez Suárez, IED Juan Mina, IED del barrio Simón Bolívar, Santa Bernardita, José Eusebio Caro, Evardo Turizo Palencia y la IED El Valle. Las obras en 9 colegios estarán a cargo de la Unión Temporal Edes y en Juan Mina a cargo de la firma Gallardo’s y Compañía.
Las nuevas construcciones son: IED Villas de la Cordialidad, megacolegio Las Gardenias y megacolegio Villas de San Pablo.
El secretario de Educación (e), Dagoberto Barraza Sanjuán, expresó que los colegios que contarán con nueva infraestructura iniciarán su remodelación a partir de la próxima semana y que el cronograma establecido contempla la entrega en un periodo de 8 meses, mientras los nuevos megacolegios serán contratados directamente por Findeter.
Las inversiones. En la revisión de diseños, construcción, ampliación y mejoramiento de 10 instituciones educativas, incluyendo la interventoría, la inversión está en el orden de los $19.857 millones.
En la construcción de los dos megacolegios en Las Gardenias y Villas de San Pablo, la inversión es de $33.000 millones y en adquisición predial $1.000 millones.
Con esta inversión, se benefician 10 mil estudiantes y el sistema educativo distrital tendrá 181 nuevas aulas, 20 laboratorios, 6 canchas múltiples, 21 baterías sanitarias y 9 cocina-comedores. Adicionalmente, el Distrito anunció inversiones menores en 30 escuelas para mejorar sus condiciones.