El Área Metropolitana del Valle de Aburrá le pidió a la Superintendencia de Industrias y Comercio (SIC), a la Fiscalía y a la Procuraduría General de la Nación investigar a la Cámara de Comercio de Barranquilla, por otorgar certificados de experiencia a la firma costeña OLT Logistics S.A.S, que permitió la adjudicación de la construcción de corredores de ciclorruta en Medellín y mejoramiento de las ciclorrutas existentes por valor de 4.099 millones, en septiembre de 2014.
Según la queja hecha el pasado lunes, 27 de abril al superintendente de industria, Pablo Felipe Robledo Castillo, y al procurador Alejandro Ordóñez Maldonado, el contrato fue adjudicado al Consorcio Ciclorruta 2014, integrado por Promaqco S.A.S. con participación del 70 por ciento y OLT Logistics, con una participación del 30 por ciento.
Al inscribirse en el Registro Único de Proponentes, esta empresa certificó como experiencia la celebración de un contrato para el mantenimiento en asfalto y concreto rígido de vías urbanas de la ciudad de Sincelejo, pero según información verificada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el registro se habría elaborado con datos que no se ajustaban a la contenida en el certificado de existencia de la empresa costeña, ya que para esa época la firma OLT Logistics no tenía existencia jurídica pero aparecía con una participación del 93 por ciento en el consorcio Unión Temporal Vial Sincelejo.
'Se pudo verificar, que de conformidad con la información contenida en el informe de evaluación publicado por el Municipio de Sincelejo y que reposa en la página del SECOP, el proponente Unión Temporal Sincelejo 2009, estaba integrado por Ingenierías del Caribe Ltda, Promotora Montercalo Vías S.A. y Construcciones Integrales C.P.V. Ltda., únicamente, no encontrando que la firma OLT Logistics S.A.S, integrar dicho proponente', cuestionó el Área Metropolitana.
El concejal liberal de Medellín, Bernardo Alejandro Guerra, denunció días atrás que la Cámara de Comercio de Barranquilla expidió un certificado en julio de 2014, en el cual una banda musical, de comparsas, monocucos y marimondas de Barranquilla, se convirtió en 2011 en constructora y primero se llamó Construcciones del Caribe S.A.S., y un año después cambió de nombre por OLT Logistics S.A.S.
'Llama la atención que la Cámara de Comercio de Barranquilla inscribió como experiencia del proponente, una información que no corresponde a la realidad, lo cual ha ocasionado una serie de graves perjuicios al Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ya que al tener como válidos los certificados por esta autoridad de registro, procedió a una adjudicación que a la postre se obtuvo por medios ilegales al haber inducido a la administración en un error', indicó el Área Metropolitana en la queja.
Cámara de Comercio se pronuncia
Por su parte la Cámara de Comercio emitió un comunicado de prensa en el que indica que 'las Cámaras de Comercio son entidades privadas que cumplen la función pública de llevar, entre otros, el Registro Único de Proponentes. En el ejercicio de esta actividad reglada nuestra función se enmarca en el cumplimiento de lo dispuesto por la normatividad vigente. El alcance de la verificación de las cámaras de comercio, frente a los requisitos habilitantes de un proponente, se circunscribe al cotejo de la información consignada en el formulario y la documentación aportada por el mismo, de acuerdo con lo previsto en la ley'.
La entidad indica que 'es función de las autoridades judiciales competentes determinar la veracidad de un documento'.
Y en cuanto al RUP agregó que 'también se registra la información que proviene de las entidades estatales, las cuales, con relación a los contratos, multas y sanciones de los contratistas inscritos en éste, tienen la obligación de reportar mensualmente a la Cámara de Comercio de su domicilio, la información concerniente a los contratos, su cuantía, cumplimiento, multas y sanciones relacionadas con los contratos que hayan sido adjudicados, los que se encuentren en ejecución y los ejecutados. De tal forma que cualquier inconsistencia en este reporte, será la entidad estatal que realizó el reporte, la llamada a actualizar la información.