El fuerte verano que azota la sub Región Sur del departamento del Magdalena ha causado daños irreversibles en la fauna y en la flora, de la región, pero sobre todo a los habitantes del San Pedro, corregimiento de Santa Bárbara de Pinto, quienes están afectado por la sequía de la ciénaga el Sapo.
Según escribió Rafael Medina Brochero, periodista de la región, la sequía afecta a los pequeños ganaderos, campesinos, agricultores y sobre todo al gremio de pescadores quienes en los últimos días han visto morir cantidades de alevinos, peces de distintas especies, la biodiversidad acuática por el recalentamiento del agua.
El presidente de la Junta de Acción Comunal Roiber Espinosa Manjarrez, dijo: "estoy preocupados porque la ciénaga se está secando y los peces se están muriendo, por lo que hago el llamado al estado municipal, departamental y nacional, para que se tomen medidas para beneficiar a los pescadores".
Por su parte Vilma Esther Pacheco Martínez, líder comunitaria de San Pedro manifestó: "En estos momentos nos encontramos muy desesperados, por esta calamidad, puesto que amaneció una gran cantidad de alevinos muertos lo que está perjudicando la comunidad que vive de la pesca y el agua esta putrefacta".
Álvaro Manuel Brochero Alfaro, representante de los pescadores de la ciénaga El Sapo, dijo que "la problemática es que los peces se están muriendo porque el agua se calienta y perdió oxígeno".
Un grupo de habitantes pidió a través de un video que las autoridades atiendas sus necesidades ante la sequía de la ciénaga. Piden soluciones de fondo por la problemática que enfrentan.