Compartir:

Un plan de contingencia en la bahía de El Rodadero ha activado la Alcaldía de Santa Marta, en coordinación con el Cuerpo de Salvavidas, por la presencia de aguamala o medusa en el mar.

El ‘Shakiverso’ llega a Bogotá para calentar los dos conciertos de la barranquillera

Defensoría del Pueblo alerta sobre robo de uno de sus vehículos entre Cesar y La Guajira

Por la vía judicial un exconcejal de Montería busca tumbar las ZER

Las autoridades se vieron en la obligación a izar la bandera roja en la zona después de tener varios casos de bañistas afectados.

Asimismo, han restringido hasta nueva orden el acceso al agua para actividades recreativas y deportes náuticos. La Capitanía de Puerto de Santa Marta también emitió un boletín oficial en el que se ordena la restricción del servicio de embarque y desembarque, en toda la zona norte y sur de El Rodadero.

Un muerto en incendio forestal en Valledupar

Es importante manifestar que si usted tiene pensado visitar El Rodadero tenga en cuenta estas indicaciones de no tener contacto con el mar en las zonas prohibidas para cuidar de su salud.

Por su parte, Karlotz Omaña, director de la Defensa Civil seccional Magdalena, expuso a RCN Radio que “la presencia de aguamalas en la costa está relacionada con fuertes vientos y oleajes que las arrastran hacia la orilla”.

La sequía y altas temperaturas avivan incendios en el Cesar

“Las aguamalas o medusas liberan toxinas cuando sienten la presencia de otros animales, en este caso, pues la presencia de una persona. Estas toxinas generan una reacción alérgica en la piel de las personas. Entonces es importante no tocar y no manipular la zona donde hemos sido afectados e inmediatamente buscar ayuda de un médico o de un centro asistencial para que realicen los procedimientos que están establecidos para este tipo de afectaciones”, reveló Omaña.