La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia sentenció a 10 años de prisión efectiva a Omar Diazgranados Vásquez, exgobernador del Magdalena, tras encontrarlo culpable de establecer una alianza ilegal con DMG, la conocida pirámide financiera liderada por David Murcia Guzmán.
Según testimonios clave, incluyendo el de la asistente personal de Murcia Guzmán, el empresario entregó más de 750 millones de pesos y material promocional para la campaña política de Diazgranados. A cambio, el entonces candidato se comprometió a beneficiar con contratos públicos a empresas vinculadas al holding DMG una vez llegara al poder.
Le recomendamos: Santa Marta: Joven de 22 años ingresó a procedimiento médico de rutina y terminó muerto
“Optó por asociarse con una estructura ilegal en detrimento de los intereses del Estado, comprometiendo la probidad del proceso democrático al gestar un pacto criminal que involucró la adquisición de ayudas en dinero y especie provenientes de actividades atentatorias del orden económico y social, con la promesa de futuras prebendas contractuales”, señaló la Corte en su fallo.
La investigación evidenció que varias empresas del conglomerado DMG, como Provitec LTDA, recibieron contratos de entidades controladas por la gobernación. Un caso destacado fue el Hospital Fernando Troconis de Santa Marta, que otorgó a Provitec contratos por más de 180 millones de pesos, pese a que esta compañía operaba sin licencia vigente.
El alto tribunal demostró que los fondos entregados por Murcia Guzmán a Diazgranados fueron transportados en maletas mediante buses intermunicipales para evadir controles de las autoridades y no dejar rastro de las transacciones.
Le sugerimos leer: Santa Marta: Joven de 22 años ingresó a procedimiento médico de rutina y terminó muerto
La Corte negó al exgobernador beneficios como la suspensión de la pena o la prisión domiciliaria, ordenando su reclusión efectiva en un centro penitenciario. En contraste, la misma Sala absolvió a Laura María Úsuga Varela, gobernadora encargada que también había sido procesada, al determinar que actuó objetivamente en la adjudicación posterior de un contrato a Provitec LTDA.