Compartir:

Durante 2016 el Puerto de Santa Marta se consolidó como un importante aliado del comercio exterior en Colombia. Las exportaciones registraron un crecimiento del 6% con 7.3 millones de toneladas enviadas al extranjero.

Además, las importaciones aumentaron el 11%, fortaleciendo el posicionamiento de la ciudad como plataforma de intercambio comercial entre el país y los mercados internacionales.

Así lo reportó el presidente ( e ) de la Sociedad Portuaria, Ernesto Forero, quien aseveró que en materia de exportaciones el crecimiento se vio impulsado por los siguientes productos:

El banano que aumentó 11,6%, con 25 millones de cajas exportadas; el café, con un crecimiento del 59%, con más de 1 millón de sacos, el aguacate con un 266%. De igual forma el granel líquido creció luego que las exportaciones aumentaran en un 29%.

Lea además: Casa a casa Alcaldía samaria busca 4.437 alumnos para una meta de 80.311 matriculados

Estos productos del agro colombiano tienen como destino Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Francia, Suecia, y Alemania, entre otros.

Destacó el aumento de las importaciones, hecho marcado por el granel sólido limpio tales como maíz, trigo, soya, fríjol y destilados de gluten.

Inversiones

En el 2016 el Puerto de Santa Marta inició la ejecución de inversiones de más de 6 millones de dólares en la ampliación de la batería de silos para almacenamiento de maíz, logrando la construcción de 4 silos adicionales, completando 11 en total, los cuales iniciarán su operación en este 2017.

Con la ampliación se logró incrementar la capacidad de almacenamiento anual entre silos, bodegas y zonas externas a 2.9 millones de toneladas por año, con una capacidad de descargue de más de 17 mil toneladas por día.

Le podría interesar: El Festival del Caimán 2017 dijo adiós con danzas y Jorge Celedón

Adicionalmente, en el año 2016 el Puerto realizó una inversión de más de 5 millones de dólares mediante la cual logró poner a disposición de las autoridades de control un sistema para inspección no intrusiva de contenedores, pallets y detección de explosivos por evaporación, brindado mayor confianza y seguridad al movimiento de las cargas que se realizan por el terminal.

'El balance positivo del 2016 ratifica que nuestros esfuerzos para convertirnos en el puerto multipropósito líder del Caribe colombiano van por buen camino', afirmó Ernesto Forero, presidente (e) del Puerto de Santa Marta.