Compartir:

La vacunación contra la covid-19 en el Magdalena se ha encontrado con limitantes en cuanto a inconsistencias en la base de datos y a la negación de algunos adultos mayores en aplicarse la dosis.

El secretario de salud Julio Salas Burgos, reveló que hay 380 mayores de 70 años que están en la lista de vacunación pero realmente están muertos.

Igualmente se realiza un trabajo de sensibilización para vencer la barrera del desistimiento, en la que hay aproximadamente 500 ancianos.

Indicó que el trabajo es estimularlos a que lleguen a los puntos de vacunación.

Denuncian Fiesta covid en Puebloviejo, Magdalena

Pero además, señaló Salas, 'hemos ido a buscar a la población adulto mayor en los vehículos para trasladarlos a los sitios de vacunación pero también aplicando la dosis de manera extramural.

Cumplimiento

Hasta la semana anterior, de acuerdo con lo informado por el secretario de salud, médico epidemiólogo Julio Salas Burgos, se han aplicado cerca de 15.892 biológicos, superando en un 85% el lote de dosis entregadas a los municipios para primeras dosis, que suman 18.775.

Esto, pese a las limitantes geográficas y la dispersión poblacional en las distintas subregiones.

Estas dosis las han recibido especialmente el personal de primera línea en salud y a los adultos mayores con edades de 70 años en adelante.

Es importante destacar que los biológicos asignados por el Gobierno nacional fueron, en su totalidad, oportunamente despachados desde la Secretaría Seccional de Salud a las distintas entidades encargadas del proceso en los municipios.

Los samarios acatan la medida de confinamiento

Recordó que el pasado 23 de marzo, el Magdalena no recibió nuevas vacunas por encontrarse a 0,5% del umbral establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Hoy, gracias al arduo trabajo de la red hospitalaria, se finaliza con más de 16 mil dosis de vacunas aplicadas, alcanzando el 85% de las 18.775 dosis entregadas el 18 de marzo.

'La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría Seccional de Salud, continúa realizando las respectivas mesas de coordinación permanente semanal, con los diferentes actores para identificar estrategias que permitan lograr coberturas consolidadas en la vacunación contra el Covid-19', precisó el funcionario.