Compartir:

Al acercarse la celebración de los 70 años de Asocebú, gremio que ha trabajado por el mejoramiento de las razas cebuinas y sus cruces, se alista para recibir más de 1.200 animales y ofrecer el mejor espectáculo ganadero y académico; dirigido a productores, profesionales, empresarios, técnicos, estudiantes e interesados en conocer sobre la genética cebuina.

Del 19 al 24 de julio, delegaciones nacionales y extranjeras disfrutarán, de la 69ª Feria Nacional y el Congreso 2016, en Corferias (Bogotá), en el marco de la II Exposición Nacional Ganadera, anunciaron Mauricio Moreno Roa y Andrés Arenas Gamboa, presidente de la Junta y director ejecutivo de Asocebú, respectivamente.

El evento

El 19 de julio, inicia el Congreso con la conferencia 'El Cebú, motor de la productividad ganadera', con Andrés Arenas. Posteriormente, Marcos Vinicius (Brasil), presentará el Gyrolando 'Transformación de la productividad lechera en ganadería tropical'.

Stephen Moore (Australia), 'El Brahman como columna vertebral del liderazgo australiano en el mercado de carne'. Rubén Gregoret (Argentina), 'Cómo producir más kilos de carne por hectárea con base a pastoreo'. Leonardo Alencar (Brasil), 'Perspectivas mundiales para el negocio de la carne'. Y David Riley (EU), 'Nuevos avances en la investigación y desarrollo del Brahman'.

El 20: Allison Sampaio (Brasil), 'Impacto del Gyr y Guzerá en productividad de sistemas lecheros y Doble Propósito'. Carlos Galina (México), 'Alternativas de manejo para reducir el anestro posparto'. Y Vicente Posada (Colombia), 'Estrategias de manejo nutricional en épocas de verano en el trópico bajo'.

'En la Feria estarán los mejores ejemplares Brahman, Gyr, Guzerá y hembras con certificado de cruce para leche y carne, los días 21, 22, 23 y 24 de julio, en juzgamientos de las distintas razas cebuínas y sus cruces', explicó Mauricio Moreno.

Por su parte Andrés Arenas señaló que 'realizaremos 3 grandes remates: 'La Vía Láctea'; 'La Gran Reserva', de animales de potrero'; y el de 'Ejemplares de Cabezal. Así como también, los concursos lecheros por razas y el programa, Echando Raíces, para niños y jóvenes, los futuros ganaderos del país'.

De igual forma, en el marco de la II Exposición Nacional Ganadera, también se llevarán a cabo la 27° Feria Nacional Simmental y 9° Nacional Simbrah, la 7° Feria Nacional Angus & Brangus, la 3ra Exposición Nacional Hereford & Braford Colombia, el I Simposio Internacional de Ovinos y la 6° Nacional de Asoovinos.

En general en el certamen, se reunirá lo mejor de las diferentes razas ganaderas del país, así como una completa muestra de ejemplares ovinocaprinos.