El valor de las curvas rompe con la frivolidad de la moda en la "Plus Size Fashion Weekend"
Imagen(es) de Moda: El valor de las curvas rompe con la frivolidad de la moda en la "Plus Size Fashion Weekend"
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG71. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de una modelo desfilando en la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Imagen(es) de Moda: El valor de las curvas rompe con la frivolidad de la moda en la "Plus Size Fashion Weekend"
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG71. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de una modelo desfilando en la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG74. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de una modelo desfilando en la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG79. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de una modelo tomándose una "selfie" en la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG86. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de una modelo desfilando en la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG76. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de una modelo desfilando en la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG73. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de una modelo desfilando en la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG78. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de una modelo desfilando en la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG87. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de una modelo desfilando en la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG80. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de modelos preparándose para un desfile de la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG81. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de modelos preparándose para un desfile de la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG85. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de modelos posando para fotos en la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG70. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de una modelo desfilando en la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG84. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de modelos preparándose para un desfile de la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA MODA BOG75. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/08/2015.- Fotografía del 22 de Agosto de 2015 de una modelo desfilando en la feria de moda "Plus Size Fashion Weekend", Bogotá (Colombia), un evento al estilo de las tradicionales pasarelas y con presencia de marcas, pero con una visión incluyente, pues nace con la idea de impulsar en Colombia la industria de tallas grandes para aquellos eternamente señalados por sufrir sobrepeso. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Según el presidente de Fecoljuegos, Evert Montero, estas afirmaciones carecen de fundamento técnico y desconocen la realidad económica y tributaria de un sector que opera bajo una de las estructuras fiscales más exigentes del país.
Hasta septiembre del año pasado, el Departamento de Transporte de Delhi eliminó más de 5,9 millones de vehículos de su base de datos por exceder la antigüedad permitida.
De acuerdo con el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, fueron cuatro directores quienes votaron a favor de esta decisión y tres por una reducción de 50 puntos básicos.