La administración del presidente Donald Trump ha decidido congelar indefinidamente varios programas migratorios implementados durante la era de Joe Biden, generando preocupación entre miles de inmigrantes latinoamericanos. Uno de los programas afectados es el de reunificación familiar, que permitía a colombianos y otros latinoamericanos esperar en Estados Unidos mientras avanzaban en su proceso migratorio y obtenían la Greencard.
Le recomendamos: Caso de violencia vicaria: sujeto atacó con arma blanca a su hijo de siete años
Esta pausa no solo impacta a nuevos solicitantes, sino también a aquellos que ya se encuentran en EE.UU. y que, tras recibir permisos de trabajo temporales y protecciones contra la deportación por dos años, ahora quedan en un estado de incertidumbre. Sin poder aplicar a un cambio de estatus de residente permanente, estos inmigrantes se ven atrapados en un limbo legal.
El memorando del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) justifica esta congelación por la necesidad de identificar posibles casos de fraude y mejorar los procedimientos relacionados con la seguridad nacional y pública. Según un funcionario del USCIS, se han encontrado miles de solicitudes con irregularidades, incluyendo “patrocinadores en serie” y direcciones idénticas, lo que ha levantado banderas rojas sobre la integridad del programa.
Además del programa de reunificación familiar, también se ha congelado el “parole humanitario” CHNV, que permitió la entrada de más de 500.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos patrocinados por ciudadanos estadounidenses. Asimismo, el programa Uniting for Ukraine, que ofrecía refugio a quienes huyen de la invasión rusa, también queda suspendido.
Le sugerimos leer: El papa se levanta y se puede sentar, mientras sigue tratamiento para neumonía bilateral
Por el momento, el futuro de estos programas es incierto; el levantamiento de la congelación dependerá de una revisión exhaustiva de la población local de extranjeros que han sido beneficiados por estas iniciativas.