Compartir:

La administración del presidente Donald Trump notificó oficialmente al Congreso que desmantelará la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) antes del 1 de julio de 2025.

Leer más: El ‘astuto’ negocio con venta de agua que fue descubierto por la Fiscalía en el Centro de Barranquilla

Así lo confirmó el pasado viernes 28 de marzo el secretario de Estado, Marco Rubio, a través de un comunicado.

Asimismo señaló que la eliminación de esta agencia incluye la reubicación de ciertas funciones clave en su Departamento, así como desaparecer aquellas que “no se alinean con las prioridades de la administración”.

“Desafortunadamente, USAID se desvió de su misión original hace mucho tiempo”, dijo Rubio, enfatizando en que la alianza internacional debe ser orientada a “proteger nuestras fronteras” y fortalecer las asociaciones con aliados que sean clave.

Cabe recordar que la USAID fue creada por el Congreso en 1961, con el objetivo de gestionar un presupuesto anual para la ayuda humanitaria mundial.

¿Qué implica el desmantelamiento de la USAID?

Los legisladores demócratas rechazaron el anuncio del gobierno central y lo calificaron como “ilegal, peligroso e ineficiente”; ya que Estados Unidos hasta ahora destina un presupuesto anual sobre los 43.000 millones de dólares, lo que representa un 40% de los aportes humanitarios mundiales, para ayudar a los países en crisis.

Ver también: Atención: estos son los horarios y fechas de los cuatro próximos partidos de Junior

Por su parte, el jefe interino de USAID, Jeremy Lewin, indicó, a través de un memorando interno enviado a sus empleados, que “se eliminarán sustancialmente todos los puestos no estatutarios”.

La notificación fue emitida el pasado viernes por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el cual es dirigido por el empresario y magnate Elon Musk. Esta oficina fue creada tras la toma de posesión de Trump el 20 de enero.

Le sugerimos: Falleció el actor Val Kilmer, quien trabajó en ‘Batman’ y ‘Top Gun’

Sin embargo, de acuerdo a CNN, el Gobierno de EE. UU. planea mantener solo algunos programas de la USAID pero bajo la autorización del Departamento de Estado, entre ellos los relacionados con inversión estratégica, seguridad nacional, asistencia humanitaria y salud global.