Una mujer en Reino Unido fue blanco de duras críticas por mostrar en redes sociales a su bebé fallecido. Rosie, como se identifica en TikTok, se llevó a su casa a su hijo ya muerto para darle una última despedida, pero lo que indignó a sus seguidores fue que publicó videos y fotografías del pequeño.
Según recogen medios locales, el hijo de Rosie nació sin vida el 21 de noviembre de 2024. En medio del dolor por semejante pérdida, la mujer decidió llevarse al bebé a su hogar durante diez días como parte de su duelo perinatal.
Pero Rosie no se conformó con mantener en la privacidad los últimos momentos con el cuerpo de su hijo, sino que quiso compartir con sus seguidores casi toda la rutina que tuvo durante esos días con su pequeño.
Para tener el cadáver todo este tiempo en su casa, Rosie hizo uso de una “cuna fría” (CuddleCot), que es un dispositivo que mantiene a un bebé refrigerado días después de su fallecimiento, permitiendo a los padres crear recuerdos con su ser más querido.
Entre el contenido que compartió la mujer estuvieron imágenes de los momentos en que mecía al bebé tanto en la cuna como en sus brazos, también cuando le leía cuentos, lo presentaba a su hija mayor y lo paseaba.
Las críticas no se hicieron esperar por parte de usuarios de redes sociales que consideraban innecesaria la publicación de imágenes del bebé fallecido. También hubo personas que se solidarizaron con el proceso de duelo de Rosie y la defendieron de los duros comentarios.
Ella respondió a la controversia que había desatado su contenido, asegurando que lo que estaba haciendo tenía la aprobación y supervisión de profesionales de la salud, pues desde el mismo hospital le dieron la autorización de llevarse al bebé en la “cuna fría”.
Además: Daniela Ospina contó cómo ha impactado su fama y la de James Rodríguez a su hija, Salomé
“No es algo extraño ni inapropiado, es una manera de procesar la pérdida y de poder despedirse de un hijo en un ambiente familiar”, dijo Rosie.
Después de los diez días, la familia del bebé decidió cremarlo y luego donar la “cuna fría” a un hospital local para que pueda ser utilizada en casos similares.