Compartir:

“Concluimos con la tarea más difícil que he tenido en 20 años”. Con esas palabras, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de República Dominicana, Juan Manuel Méndez, confirmó este jueves el cierre oficial de las labores de búsqueda de sobrevivientes tras el derrumbe de la discoteca Jet Set, ocurrido el lunes por la noche en Santo Domingo.

Durante una rueda de prensa en la mañana, Méndez informó que 189 personas fueron rescatadas con vida y que, hasta el momento, el número de fallecidos asciende a 221. Visiblemente conmovido, el funcionario declaró que la operación se enfocará ahora únicamente en la recuperación de cadáveres.

El colapso se produjo mientras se desarrollaba una presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también perdió la vida en el siniestro.

La discoteca, fundada en 1973 y considerada un punto de referencia del entretenimiento nocturno capitalino, contaba con una capacidad total cercana a las 1.700 personas. Testigos aseguran que varias lograron salir antes del derrumbe.

Horas antes del pronunciamiento del director del COE, el gobierno, presidido por Luis Abinader, anunció que todas las posibilidades razonables de encontrar sobrevivientes habían sido agotadas.

El presidente expresó su apoyo a las familias de las víctimas y garantizó asistencia estatal en los procesos de identificación y atención.

En los alrededores del lugar de los hechos, así como en hospitales y centros forenses, decenas de personas permanecen a la espera de información sobre sus familiares.

Medios locales han señalado que el inmueble presentaba signos de deterioro en los últimos años, aunque las causas del colapso aún no han sido oficialmente determinadas.