Compartir:

Un segundo golpe, en menos de 48 horas, sufrió en Cartagena el clan familiar y empresarial de Enilce López, conocida como ‘la Gata’, luego de que Unicat perdiera ayer la licitación del contrato de operación del chance en Bolívar.

La firma Red de Servicios de la Orinoquía y el Caribe, sociedad anónima que opera el juego de las apuestas permanentes en el Guaviare, Guainía, Casanare y San Andrés, obtuvo las mejores calificaciones en la evaluación técnica, de mercadeo, jurídica y de capacidad laboral, entre otras examinadas por un comité especial.

Los ganadores obtuvieron mil puntos, contra 850 de Unicat, que presentó reclamaciones, especialmente por las calificaciones obtenidas por su empresa y por la competidora, en la evaluación del segmento concerniente a la mano de obra que se va a contratar.

Este punto fue el que marcó la diferencia entre los dos únicos oferentes, puesto que la Red de Servicios de la Orinoquía y el Caribe obtuvo 150 puntos, en tanto que la empresa de la Gata no sumó.

En una comunicación escrita, los representantes de Única pidieron que les fueran quitados estos puntos a su competidor, porque, según ellos, no había acreditado el número de empleados que consignó en su propuesta.

El comité evaluador de la licitación concluyó que la empresa del sur del país había informado que contaba con 1.158 empleados, pero al hacer una revisión se eliminaron cinco empleados por no estar legalmente inscritos y otro más por estar repetido.

Por esta disminución no perdía los puntos, porque las condiciones del pliego establecían que se hacían acreedores de la mayor puntuación si sobrepasaba el mínimo exigido de 900 empleados.

Los nuevos operadores del chance en Bolívar, en cinco años de contrato de concesión, deberán aportar $33.000 millones al Departamento y $44.000 a la Nación, de acuerdo con lo dicho ayer por el gerente de la Lotería La Millonaria, Mario Yepes del Portillo, que coordinó el proceso licitatorio.

La audiencia para escoger al ganador se desarrolló con un ambiente de tensión, con vigilancia policial para evitar alteraciones y sin el servicio de energía puesto que un daño en un transformador eléctrico dejó sin fluido a varias edificaciones del centro.

Los únicos, de parte de los oferentes, que participaron de la sesión fueron Keaton Hudson Mitchel, representante legal, y Néstor Bastidas, abogado de la firma ganadora. Los representantes de Unicat no estuvieron presentes. Bastidas y Hudson, una vez conocieron los resultados de la licitación, abordaron un avión a sus lugares de orígenes.

Bastidas dijo que ahora hay que firmar el contrato de inicio de la operación y que, como se trata de una empresa nueva en este mercado, trabajarán en los próximos días en el montaje de oficinas y contratación de personal, del que dijo será de la ciudad y la región.

Añadió que, durante el proceso, no recibió presiones ni amenazas externas y fue enfático en desmentir un rumor sobre la supuesta participación accionaria de Enilse López o de algunos de sus allegados en la empresa que representa (Red de Servicios de la Orinoquía y el Caribe).

El Gerente de La Millonaria dijo en conferencia de prensa que está previsto que el 8 de junio próximo se inicie la nueva operación del chance por parte de la firma ganadora.

El gobernador Juan Carlos Gossaín, entre tanto, manifestó que, al conocer el nombre de ganador del contrato de concesión, no sentía ningún alivio, como se lo insinuó un periodista, por el hecho de que la empresa de la Gata hubiera perdido. Aclaró que como nunca sintió que fuera un peso, tampoco debía sentir que se liberaba de un problema.

Unicat pierde el manejo de este juego del azar que dominó por más de diez años. Las adjudicaciones siempre se vieron envueltas en escándalos y se presentaba un solo proponente, que era por lo general la empresa de López.