Compartir:

Ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, el exjefe paramilitar Iván Roberto Duque, alias Ernesto Báez, contó que Jaime Rueda Rocha, uno de los sicarios del crimen de Luis Carlos Galán, le habló del exjefe de seguridad del precandidato liberal, Jacobo Torregrosa, de quien se refirió como 'un duro del DAS'.

En medio del juicio que se le sigue al exdirector del DAS, el general (r) Miguel Maza Márquez, por el magnicidio de Galán, Báez, quien rindió su testimonio por videoconferencia desde la Cárcel de Itagüí, contó que Rueda Rocha 'siempre se quejaba de que lo habían engañado y que no le habían dado todo lo que le habían prometido', y agregó que uno de los personajes que lo engañó fue, precisamente, Torregrosa, quien 'se me torció'.

Sobre el sicario del crimen del líder liberal, también afirmó que cuando este escapó de La Picota 'fue escoltado por agentes del DAS' hasta el Magdalena Medio, donde se escondió.

DAS daba carnés a AUC

También habló el exjefe político del Bloque Central Bolívar de los nexos que existieron entre el DAS -bajo el mando del samario Maza- y los paramilitares en Puerto Boyacá: 'al 'búnker' de Henry Pérez -uno de los fundadores de las AUC- llegaban funcionarios del DAS de Bogotá y se reunían durante horas con él'.

El exparamilitar relató, así mismo, que desde la casa de Pérez, en el municipio del Magdalena Medio, 'salían muchos miembros de las Autodefensas, hacia el DAS, a buscar carnés que los acreditaban como uniformados de la fuerza pública', con el objeto de cometer ilícitos.

El plan contra Galán

Duque mencionó igualmente que Pérez le hablaba con frecuencia del plan para asesinar a Galán, fraguado por el extinto capo Pablo Escobar, con el apoyo del también narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha.

Finalmente, Báez dijo desconocer acerca de la participación directa del exdirector del DAS en el magnicidio, perpetrado el 18 de agosto de 1989.