Compartir:

La Policía Nacional capturó a Bernardo David Quintero Herrera, alias 'El Viejo', principal abogado del clan Úsuga y hombre de confianza de alias Otoniel, en una operación denominada Agamenón en el municipio de San Carlos, Antioquia.

Quintero Herrera es esposo de Nancy del Socorro Posada Ramírez, Fiscal Especializada de la Unidad Nacional de Desmovilizados.

En el año 2012 se trasladó al municipio de Turbo, donde empezó a prestar sus servicios al clan Úsuga, como defensor de las familias Úsuga David y Madrid Benjumea, del círculo familiar de la esposa del máximo cabecilla de esa estructura narcotraficante, alias Otoniel..

'Quintero Herrera contaba con un grupo de abogados de la organización criminal, donde se encontraban Álvaro Ramón Zambrano Bacca, capturado en Bogotá; Samira Cristina Alemán Chejne, capturada en Montería, y José Fernando Morales Castellanos, capturado en Medellín; con quienes articulaba sus acciones ilegales', indicó la Policía en un comunicado de prensa.

De acuerdo con la investigación, por su capacidad y perfil Quintero Herrera logró convertirse en poco tiempo en el principal abogado de alias 'Otoniel'. Recibía órdenes directas de las hermanas Blanca (alias La Flaca), Martha Cecilia (alias La Jefa) y María Isabel Madrid Benjumea (esposa y cuñadas de Otoniel, respectivamente), frente al lavado de activos, convirtiéndose en uno de los principales coordinadores de maniobras engañosas con testaferros y otros asesores jurídicos de su círculo de confianza.

Dentro de las maniobras judiciales fraudulentas se destacan las siguientes actividades:

• Responsable de gestionar la boletas de excarcelación de Nini Johana Úsuga David, Rafael Uribe Nieto, Walter Castrillón y Merardo Peña (hermana de alias Otoniel y colaboradores de este cabecilla respectivamente), permitiendo que se fugaran de la cárcel El Pedregal de Medellín el 26 de diciembre de 2013, por lo cual recibió la suma de 500 millones de pesos.

• Articulador de los fraudes procesales para la recuperación del dinero incautado (1.300 millones en la finca Mano de Dios en Sampués (Sucre) y 649 millones en Medellín) propiedad de Blanca Madrid Benjumea (esposa de alias Otoniel), los cuales fueron hallados por la Policía Nacional el 13 de diciembre de 2013.

• El 4 de mayo de 2014, Blanca Madrid Benjumea y sus hermanas, coordinaron con el abogado Bernardo David Quintero el desarrollo de trámites ilegales para tumbar la orden de captura de su hermano Edgar de Jesús Madrid Benjumea, alias 'Jhonatan' o 'Ramiro', cabecilla del Clan Úsuga en el sur de Bolívar, quien fue neutralizado el 29 de mayo de 2015 en la operación Agamenón. El abogado recibió 100 millones de pesos para realizar dicha diligencia, consiguiendo borrar la orden de captura.

• Cabe resaltar que Nini Johana Úsuga (hermana de Otoniel), confirmó en una entrevista realizada en la cárcel, que el abogado Quintero fue el encargado de realizar todas las coordinaciones para su fuga de prisión el 26 de diciembre de 2013.

El abogado logró evadir una fase de la operación Agamenón, realizada el 4 de febrero de 2015, en la que fueron capturados 12 integrantes del 'Clan Úsuga' encargados de la red de finanzas, testaferrato y fraudes procesales, entre ellos, se encontraban Blanca Madrid alias 'La Flaca' (esposa de Otoniel) y Harlinson Úsuga alias 'Orejas' (coordinador de actividades de narcotráfico y finanzas).

Según la Policía, 'desde ese entonces el abogado Quintero empezó a borrar cualquier rastro suyo. Utilizó sus contactos para conseguir documentos falsos de identificación, confeccionó una fachada para hacerse pasar como seminarista, a su vez hizo algunos cambios en su apariencia física (empleo de gafas y se dejó crecer la barba). De igual manera, restringió sus comunicaciones, se aisló de su círculo familiar esposa e hijos'.

Pese a los esfuerzos de Quintero por evadir su búsqueda, unidades de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, seguían sus pasos y luego de nueve meses de recopilar evidencias, determinaron que este hombre se escondía en un inmueble en San Carlos, Antioquia.

El procedimiento de captura se ejecutó en vía pública en el parque principal de esa municipalidad posteriormente se realizó allanamiento a un inmueble, donde este sujeto residía, allí fueron encontrados dos computadores portátiles, dos USB y un celular BlackBerry.

Al momento de la captura David Quintero presentó una identificación falsa con la cual pretendía burlar la actividad judicial en su contra y salir del país en los próximos días. Asimismo, presentó un carné falso con el cual 'acreditaba' ser seminarista del Seminario Mayor de Medellín.