Compartir:

Detrás de las fuertes reacciones generadas por las preguntas de la Encuesta de Comportamientos y Actitudes Sobre Sexualidad en Niñas, Niños y Adolescentes Escolarizados -ECAS- realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, existen alarmantes cifras sobre el comportamiento y actividad sexual de los niños y jóvenes en el país.

Lea también: Dane suspende encuesta a menores de edad sobre sexualidad

El fin de la ECAS es conocer las actividades que realizan los niños, niñas y adolescentes escolarizados en su tiempo libre, además de identificar los factores de riesgo social, familiar e individual que afectan la libre realización de sus derechos, así como los aspectos que afectan su salud sexual y reproductiva.

Esta encuesta es aplicada cada dos años en las ciudades de Bogotá D.C., Cali, Cartagena y Tunja y fue realizada en 2014 a 99.910 estudiantes de los grados 6º a 13º de los establecimientos de educación formal de los sectores oficial y no oficial.

Lea también: Conozca las encuestas de sexualidad realizadas por el Dane a estudiantes de bachillerato.

Según los datos de ese año, el 6,2% del total de niños, niñas y adolescentes que han tenido relaciones sexuales, han sido forzados o intentaron forzarlos a tener relaciones sexuales y el 3,0% manifestó haber recibido algo a cambio de tener relaciones sexuales. De ese 6,2%, el 9,8% fueron niños menores de 11 años y 10,7% de 12 años.

Según los reportes de Medicina Legal, entre enero y agosto de este año han sido 10.878 los casos de agresiones sexuales a menores de edad que han sido reportados. De esos, 9.071 se trataron de mujeres y 1.807 de hombres.

El 30,4% de los niños dijo en 2014 le han hecho proposiciones o insinuaciones de tipo sexual, de esa cifra el 5,9% son de 11 o menos años. El 12,4% manifestó que les han tocado alguna parte de su cuerpo de manera sexual sin que lo quisieran, 6,5% fueron niños menores de 11 años, 9% de 12 años.

El 7,1% de los encuestados ha enviado fotos o videos sexuales suyos por mensaje de texto, email o chat. El 2,1 fueron niños menores de 11 años y 3,2% niños de 12 años.

A la pregunta de si han participado en juegos sexuales en grupo, el 6,7% respondió afirmativamente. De esa cifra, el 3% son niños menores de 11 años y el 4% son de 12 años.

Del porcentaje que afirmó ya haber iniciado su vida sexual, el 12,4% dijo haber tenido su primera relación entre los 6 y 11 años y el 83,85% entre 12 y 18 años.

El motivo principal por el que tuvieron su primera relación sexual, el 47,7% dijo haberlo hecho por amor y el 1,5% contra su voluntad.

El 0,3% tuvieron su primera relación con una persona en ejercicio de la prostitución y el 1,4% con un desconocido.

Conozca los resultados de la encuesta por sexo, edad y género aquí.

Cifras del 2015

En el informe Forensis 2015 de Medicina Legal, en promedio durante este año se practicaron 60 valoraciones diarias. Según la distribución por edades, la edad media de las víctimas fue de 12,45 años.

El presunto agresor, en el 88% de los casos, corresponde a una persona cercana como un familiar, la pareja o expareja, amigo, o el encargado del cuidado de la víctima. El principal escenario para la ocurrencia de este tipo de violencia fue la vivienda.

Más allá de la forma cómo se formularon las preguntas en la encuesta del Dane, es importante conocer las cifras que ellas revelan y las posibles estrategias y formas de combatirlas.