Compartir:

La ONU emitió un comunicado este lunes en el que, tras las objeciones presidenciales a la ley estatutaria de la JEP, advierte que espera que la Jurisdicción Especial para la Paz reciba el apoyo político de todas las autoridades del país como condición fundamental para garantizar los derechos de las víctimas.

'Ratificamos nuestra expectativa de que la JEP reciba el apoyo político y práctico para su funcionamiento de todas las autoridades del país. De este respaldo dependerá, en gran medida, que los derechos de las víctimas sean la prioridad y el centro de la construcción de paz', se lee en el documento.

El Sistema de Naciones Unidas y la Misión de Verificación en Colombia reiteraron en el boletín 'la importancia que tiene para la paz y la garantía de los derechos de las víctimas el pleno y libre funcionamiento de la JEP', recordando que esta Jurisdicción fue el mecanismo judicial pactado en La Habana.

'Lamentamos que, a más de dos años de la firma del Acuerdo Final, la JEP aún no cuente con una Ley Estatutaria, marco jurídico sólido que garantice su operación en pleno ejercicio de autonomía e independencia, principios claves que la ONU, desde el Consejo de Seguridad, ha señalado como indispensables en repetidas ocasiones', cuestiona el comunicado.

Por ello, la entidad multilateral hace un llamado para priorizar y darle mayor celeridad a la definición de la ley estatutaria de la JEP.

Agrega que en el marco de los estándares internacionales, 'consideramos esencial que las decisiones sobre las objeciones presentadas por el presidente de la República aseguren que la integralidad del Acuerdo Final será respetada, al igual que la independencia judicial de la JEP, los derechos de las víctimas a la verdad, a la justicia, a la reparación y a las garantías de no repetición, así como la seguridad jurídica de quienes dejaron las armas y están en la legalidad, de los miembros de la Fuerza Pública y de quienes voluntariamente se hayan acogido a la JEP'.

Y concluye la ONU: 'Respaldamos y reconocemos el trabajo excepcional de la JEP para contribuir a la consolidación de la paz'.