Compartir:

La Comisión de la Verdad solicitó al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, entregarle los documentos relacionados con los nuevos seguimientos y espionajes informáticos, 'a fin esclarecer la verdad histórica y de ética pública subyacente'.

Agrega el organismo de la justicia transicional que 'la puesta en evidencia de la reiteración de estos hechos lamentables tiene que ser ocasión para que la sociedad y el sector defensa, cuya legitimidad nos importa a todos, lleguen hasta a las transformaciones necesarias que tocan el fondo del problema'.

Se refiere al ente creado tras el acuerdo de La Habana a las denuncias hechas en la última edición de la revista 'Semana' sobre acciones de inteligencia militar contra líderes sociales, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, periodistas nacionales y extranjeros, e incluso miembros de las Fuerzas Armadas y del Estado.

'En el esclarecimiento de la historia del conflicto armado interno la Comisión encuentra casos significativos en los que estas actividades dieron lugar a actos de violencia contra los señalados, procesos judiciales arbitrarios, y campañas de intimidación y desprestigio', advierte el pronunciamiento.

Por ello, se lee, 'dentro del derecho de acceso a la información reservada que le otorga el Decreto 588', la Comisión hace la solicitud a la cartera de seguridad.

'En diversas ocasiones el Ministerio de Defensa ha tomado resoluciones disciplinarias contra oficiales que han incurrido en estas conductas. Sin embargo, los hechos se repiten, lo que cuestiona la existencia de la determinación ética corporativa constante e indispensable para que las medidas legales sean eficaces. Estamos ante acciones que afectan gravemente a personas y que destruyen la moral pública. Esperamos que el retiro de oficiales del Ejército comprometidos además de una investigación exhaustiva produzca los cambios éticos indispensables para que no continúe lo intolerable', concluye la Comisión.