Galería: Autoridades investigan explosión de Texas en la que puede haber hasta 15 muertos
Las autoridades investigan las causas de la explosión ayer en una planta de fertilizantes en la localidad texana de West, descrita por testigos como una "bomba nuclear", y hasta el momento solo han informado de que pueden haber muerto entre cinco y quince personas y de que hay al menos 179 heridos.
Las autoridades investigan las causas de la explosión ayer en una planta de fertilizantes en la localidad texana de West, descrita por testigos como una "bomba nuclear", y hasta el momento solo han informado de que pueden haber muerto entre cinco y quince personas y de que hay al menos 179 heridos.
LARRY W. SMITH/EFELWS102 WEST (ESTADOS UNIDOS) 18/04/2013.- Vista de los escombros tras registrarse una explosión en una planta de fertilizantes en la localidad de West, cerca de Waco, Texas (Estados Unidos) en la noche del 17 de abril de 2013. La devastadora explosión ha dejado víctimas mortales y alrededor de un centenar de heridos, según informó en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, D.L. Wilson, quien no quiso confirmar el número de fallecidos. EFE/Larry W. Smith
Según el presidente de Fecoljuegos, Evert Montero, estas afirmaciones carecen de fundamento técnico y desconocen la realidad económica y tributaria de un sector que opera bajo una de las estructuras fiscales más exigentes del país.
Hasta septiembre del año pasado, el Departamento de Transporte de Delhi eliminó más de 5,9 millones de vehículos de su base de datos por exceder la antigüedad permitida.
De acuerdo con el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, fueron cuatro directores quienes votaron a favor de esta decisión y tres por una reducción de 50 puntos básicos.