El Senado anunció este lunes que será radicado por el Gobierno, la Bancada Caribe y los gobernadores costeños el proyecto de ley que busca convertir a la Región Administrativa de Planeación, RAP Caribe, en Región Ente Territorial, RET Caribe, con el que el Caribe sería la primera en el país en convertirse en un ente territorial autónomo,en cumplimiento de los artículos 306 y 307 de la Constitución Política.
La presentación se hará ante la Secretaría del Senado este martes 16 de agosto a las 3 de la tarde y será encabezada por el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Como caribeño y como ministro del Interior hoy presidí la Comisión de Ordenamiento Territorial, no para cumplir un trámite, sino para abrir una puerta que lleva más de treinta años cerrada. La Región Caribe pide convertirse en Región Entidad Territorial, y lo hace con la frente… pic.twitter.com/c0G1RYB6tq
“Con este paso se avanza en el proceso de transformación de la estructura administrativa del país, en lo relacionado con asumir funciones territoriales en las que dos o más departamentos puedan acceder de manera unida a proyectos estratégicos para disminuir las brechas de desarrollo económico, reducción de la pobreza y crecimiento armónico de las regiones, sin afectar la unidad nacional”, indicó la cámara alta en el comunicado.
Recordó la corporación que recientemente la Comisión de Ordenamiento Territorial avaló la iniciativa propuesta por los gobernadores del Caribe para ser la primera región que se transforme en un ente territorial con autonomía, funciones, competencias y recursos.
“En total existen en el país nueve RAP y el Caribe es una de ellas. De esas nueve que existen hay cinco que ya pueden dar el paso que acaba de dar la RAP Caribe porque tienen más de cinco años de creadas”, precisó el Senado.
Al respecto, el presidente de la RAP Caribe, Eduardo Verano de La Rosa, gobernador del Atlántico, acompañado del gerente de la entidad, Jesús Pérez, y del secretario jurídico de la Gobernación del Atlántico, Raschid Nader, expresaron su “satisfacción por la decisión que adoptó el ente nacional para que se presente al Congreso de la República el proyecto mediante el cual los departamentos que integran la región Caribe dan el salto para que esta zona del país sea la primera en transformarse de una figura administrativa y de planificación a una región autónoma como entidad territorial, con funciones, poderes y recursos para decidir y administrar sus propios proyectos estratégicos y vincular la acción estatal al desarrollo de la región“.
El 8 de marzo de 2026 no es el punto de partida, es la meta.
Para llegar allí, necesitamos el respaldo del Gobierno Nacional, del Congreso y de la Registraduría Nacional. El pueblo del Caribe está listo para decidir. ¡Y la ley lo respalda!#AsambleaCaribe#VotoCaribe8Mpic.twitter.com/Oqsuqc2gIe
— Eduardo Verano de la Rosa (@veranodelarosa) May 9, 2025
Luego de la aprobación y sanción presidencial del articulado, se deberá convocar el Referendo para el Voto Caribe 2, que se espera sea en las elecciones legislativas del 8 de marzo de 2026.