Compartir:

La plenaria del Senado aprobó este martes el articulado de la Ley de Primera Infancai, la cual tuvo entre otros ponentes a los senadores Claudia López y Eduardo Pulgar. La nueva legislación define cuál será en adelante la política con la cual los gobiernos atenderán el desarrollo integral de la primera infancia.

El presidente Juan Manuel Santos sancionará en los próximos días la ley que convierte en política de Estado el programa ‘De cero a siempre’, con el cual se atiende la infancia en el país.

Esta ley da el marco legal para que los programas y recursos económicos estén asegurados y tengan permanencia. De acuerdo a cifras oficiales ‘De cero a siempre’, en 2010 atendió a más 350 mil niños, pero en 2016 espera llegar a más de un millón 200 mil niños.

El ponente Eduardo Pulgar, sostuvo que el presupuesto que maneja el Gobierno Nacional para este grupo poblacional está anualmente por el orden de los 3,5 billones de pesos.

La senadora Claudia López, por su parte, destacó que lo importante de esta ley también es que el presupuesto que se destine para la primera infancia no podrá ser menor a lo aprobada en la vigencia inmediata.

La directora de Prosperidad Social, Tatiana Orozco, indicó que 'el reto de la Política es llegar a la totalidad de niñas y niños en primera infancia en Colombia durante 10 años, con el concurso del sector oficial y el sector privado'.

Shakira celebra aprobación

Shakira celebró, vía Twitter, la aprobación de la Ley de Primera Infancia en Colombia, algo que le había solicitado al Congreso desde una de sus fundaciones y el pasado sábado de su viva voz.

La cantante barranquillera pidió a los senadores 'apoyar esta iniciativa que se está debatiendo, para que se proteja el derecho a los menores de 6 años. Los niños deben ser la prioridad'.