El gerente de la campaña Santos Presidente 2014, Roberto Prieto, señalado por el exsenador cordobés del Partido Liberal, Otto Bula, de haber recibido un millón de dólares de parte de la corrupta Odebrecht a través de empresario paisa Andrés Giraldo, aseguró que '(Giraldo) nada tiene que ver'.
Prieto, en diálogo con la W Radio, dijo que Giraldo Rivera es un empresario antioqueño y un amigo de niñez suyo.
'Todo es mentira (...), han urdido algo macabro. Yo puedo jurar ante quien sea que lo que dice Bula es mentira. Mi amigo nada tiene que ver (...). Él incluso se haría un polígrafo. Estoy enfrentado a un personaje siniestrado (...). Un paramilitar de la peor clase. Yo tengo mucho susto, pues esa mafia de Córdoba es tenebrosa. Por eso no quiero hablar (...). Es el mismo ‘modus operandi’ del tema de los 12 millones de dólares', dijo, refiriéndose a Bula, cercano al parapolítico Mario Uribe, primo del expresidente Álvaro Uribe.
Lo de los 12 millones de dólares, como se recordará, fue una denuncia que hiciera el senador Uribe en lo más álgido de la campaña presidencial, señalando al presidente Juan Manuel Santos de haber recibido 2 millones de dólares del narcotráfico en su campaña presidencial de 2010.
El asunto se inició cuando alias Comba, desde una cárcel en Estados Unidos, declaró que él, Diego Rastrojo y el Loco Barrera le habían dado 12 millones de dólares a J.J. Rendón, asesor de la campaña Santos, para buscar una negociación de su proceso penal con el gobierno.
Al respecto, el secretario de Transparencia de la Presidencia, Camilo Enciso, dijo el martes a la prensa que el uribismo miente ahora como mintió 'durante la pasada campaña presidencial con el infundio de la inexistente contribución de 12 millones de dólares provenientes del narcotráfico a asesores de la campaña presidencial'.
Recordó en este sentido que 'la Fiscalía desmintió la acusación, presentada sin prueba alguna por el senador Uribe y archivó el caso. Como los colombianos recordarán, en ese momento el Senador Uribe lo único que hizo fue lustrarse los zapatos en la Fiscalía'.