Por 91 contra 58 votos, la plenaria de la Cámara hundió el pasado miércoles, en segundo debate, una nueva reforma política que traía listas paritarias, listas cerradas y el Senado regional.
Uno de los ponentes de la reforma, el representante José Daniel López, de Cambio Radical, lamentó la derrota del articulado: 'Nos hundieron la reforma política, paridad incluida. Era ingenuo esperar que el Congreso se autoreformara. Pero peor era no intentarlo con él'.
'Lo que hay de fondo es un miedo enorme a las listas paritarias, para que sean elegidas más mujeres, no solo para que sean candidatas de papel', agregó el parlamentario.
A su vez, Juanita Goebertus, de la Alianza Verde, comentó que la iniciativa 'buscaba materializar la recomendación de la Misión Especial Electoral, que se había creado como resultado de la firma del Acuerdo de Paz, y que señaló la importancia de cerrar las listas a cargos de elección popular en cuerpos colegiados'.
Entre tanto, Enrique Cabrales, del Centro Democrático, explicó algunas de las razones de los partidos tradicionales para no respaldar el proyecto de acto legislativo: 'No apoyaré de ninguna manera que se pretenda aumentar el Congreso. Eso no es responsable, ni serio con el país'.
Así mismo, Franklin Lozano, de Opción Ciudadana, argumentó que 'el país no está todavía preparado para las listas cerradas. Se maneja todavía mucha informalidad y seguramente se prestará para que muchos dirigentes políticos sean los que determinen cómo se conformarán las lista'.