Las consecuencias de lo ocurrido en el consejo de ministros de este martes 4 de febrero, en el cual el presidente Gustavo Petro les reclamó a varios de sus funcionarios por la falta de resultados y por tener “agendas propias”, están saliendo poco a poco apenas horas después.
Leer también: ¿Qué podría pasar ahora en el gabinete tras una noche de puyas y dardos?
La primera y la más evidente es la renuncia de Jorge Rojas como director del Dapre, después de haber sido nombrado en el cargo apenas hace una semana.
En medio de una entrevista con la ‘W Radio’, Rojas anunció su decisión de salir del gobierno, luego de la polémica que generó la transmisión en vivo del consejo de ministros. Rojas fue uno de los que rechazó el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho.
“Yo presenté mi renuncia irrevocable ayer, había hablado con el presidente buscando fórmulas que permitieran resolver estas contradicciones, no siempre es fácil, pero pienso que una reformar del Dapre y que aclara las competencias es muy difícil. El presidente necesita en la dirección del Dapre a alguien que lo pueda apoyar desde la perspectiva que tiene”, dijo Rojas a la ‘W’.
Y agregó: “Él (el presidente) trajo a otra persona que tiene responsabilidades y le corresponde manejar los asuntos de la Presidencia”.
Ahora, además de Rojas, también presentó la intención de renunciar el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo. El funcionario no renunció directamente, pero por medio de una publicación en su cuenta de X les propuso a los otros miembros del gabinete renunciar porque según él, después del consejo de ministros de este martes, “es insostenible el gabinete cómo está conformado hoy”.
“Tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete cómo está conformado hoy. Al gobierno le hace falta año y medio y los colombianos, especialmente las mayorías que votaron por un cambio representado hoy en el primer Presidente de izquierda democrática del país, esperan que se cumplan aspectos esenciales del programa de gobierno y del Plan Nacional de Desarrollo”, se lee en parte del trino.
Agregó: “Propongo a las y los ministros, como lo hice sin suerte hace dos semanas, que renunciemos hoy para dejar en libertad al señor Presidente de hacer los cambios que él considere necesarios para asumir los retos de la recta final de gobierno . Es evidente que como jefe de estado no está satisfecho con los resultados y un sector importante de la opinión nacional tampoco”.
Importante: Jorge Rojas, director del Dapre, renuncia a su cargo: “Los acontecimientos no me permiten continuar”
Dentro de su publicación, Cristo también opinó sobre la decisión de transmitir en vivo y por cadena nacional el consejo de ministros, aseverando que “no era el escenario para repetir el informe de gestión que al comienzo del año se había realizado, ni tampoco fue una decisión conveniente transmitirlo por televisión”.
“El propósito loable del Presidente de hacer públicas decisiones del gobierno debe tener límites tanto por el uso del espectro, como por la necesaria confidencialidad de asuntos internos de gobierno e incluso de seguridad nacional”, publicó.
Cristo estuvo en la primera parte del consejo de ministros, pero se tuvo que retirar por un cuadro gripal fuerte.
Se estima que ante la propuesta de Cristo varios ministros se sumen a la renuncia de Rojas dentro del gabinete.