El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso de la República con el propósito de dar continuidad al trámite del proyecto de reforma a la salud.
Lea también: “El ‘petrosantismo’ es ciencia ficción”: Juan Fernando Cristo
Mediante el decreto 0168 del 10 de febrero, el Ministerio del Interior convocó las sesiones desde este martes 11 hasta el viernes 14 de febrero.
“Durante el periodo de sesiones extraordinarias (...) el honorable Congreso de la República se ocupará de continuar con el trámite del Proyecto de Ley No. 312 de 2024 Cámara ‘por medio del cual se transforma el sistema de salud y se dictan otras disposiciones”, se lee en el decreto.
El trámite del proyecto de ley se encuentra en la Plenaria de la Cámara de Representantes, que solo aprobó en segundo debate 23 de los 62 artículos que tiene la iniciativa.
Entre estos pasaron el objeto del proyecto, en el que se lee que “la presente ley tiene por objeto transformar el Sistema General de Seguridad Social en Salud en un Sistema de Salud basado en el Aseguramiento Social en Salud, para garantizar el derecho fundamental a la salud”; la Atención Primaria en Salud, el Modelo de Salud Predictivo, Preventivo y Resolutivo y la creación del Consejo Nacional de Salud.
Lea aquí: Petro dejó su mandato “en total estado de descomposición”: dura crítica de Álvaro Leyva
“El debate ahora dará paso a los artículos más álgidos, como lo son la definición de metodología para la actualización de la UPC, el manejo de recursos por parte de la ADRES, el cambio en la figura de las EPS’s que pasarían a ser Gestoras de Salud y Vida, así como, la búsqueda de nuevas fuentes de financiación para el sistema”, indicó la Cámara en un comunicado.