La plenaria de la Cámara aprobó este jueves en segundo debate, por 81 votos a 22, siete artículos de la polémica reforma a la salud 2.0 del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Leer más: Uribe y generales retirados preparan propuesta de seguridad para 2026
Así las cosas, de la iniciativa se han avalado en la primera jornada de las sesiones extraordinarias del Congreso 30 artículos de los 62 que tiene en total. El año pasado habían sido aprobados 23 artículos en el pleno de la corporación.
Se trata de los artículos 21, 22, 23 y 24 con proposiciones avaladas, y 25, 26 y 27 como vienen en la ponencia.
Los temas aprobados tienen que ver con los servicios sociales complementarios en salud, las prestaciones económicas, créditos blandos a instituciones prestadores de servicios de salud y la modificación de la destinación de parte de los recursos del fondo de solidaridad de fomento al empleo y protección al cesante.
No olvide leer: Pacto Histórico respalda a Petro y llama a la unidad de la coalición tras la crisis del gabinete
Así mismo, con el uso de los recursos de saldo de las cuentas maestras, designación de los excedentes resultantes del proceso de saneamiento de aportes patronales financiados con recursos del situado fiscal y del Sistema General de Participaciones y los recursos excedentes del sector salud.