Compartir:

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, le exigió este lunes al presidente Gustavo Petro dejar “las amenazas” contra el Congreso de la República, en respuesta a una publicación en X (antes Twitter) en la que el jefe de Estado critica al Legislativo por no aprobar las reformas que propone el Gobierno.

Lea: Este lunes no habrá consejo de ministros, según confirmó Presidencia

El mandatario dijo en su publicación que “el neoliberalismo ha muerto en el mundo” y por eso su gobierno propuso “un gran acuerdo para hacer las reformas sociales a sus leyes fundamentales: salud, pensiones, laboral”.

Sin embargo, el Gobierno nacional no ha conseguido que el Congreso apruebe varios de sus proyectos de reformas, por lo que la relación entre el Legislativo y el Ejecutivo se ha visto deteriorada.

También: Alcalde Alejandro Char, el de mejor favorabilidad en el país, según encuesta de Guarumo

“El Congreso no quiere aprobarlas en sus mayorías. Sus mayorías fueron elegidas por el pueblo. Votó en unas elecciones por la clase política tradicional al Congreso y unos meses después por el cambio. Eso ha generado una fricción permanente entre Congreso y Gobierno. Ivan Name y (Efraín) Cepeda, presidentes del Senado, son su mayor demostración”, señaló Petro.

Agregó que el Gobierno convocó en días pasados sesiones extraordinarias precisamente para avanzar en el trámite de las reformas, pero “no avanzaron mucho, demostrando que el Congreso no quiere aprobarlas”.

Ante esto, el presidente anunció que publicará “la ausencia y el voto negativo de congresistas, partido por partido, para demostrarlo” y sugirió que convocaría movilizaciones sociales para cumplir su programa de gobierno.

Además: ¿Cuáles son las deudas que dejan los salientes ministros de Defensa e Interior?

“La composición del gabinete nuevo tiene como finalidad cumplir el programa con el apoyo y la movilización popular. Si cumplir el programa implica la más amplia movilización popular y el acceso del pueblo a todas las instancias del poder, hay que hacerlo. La finalidad es cumplir y punto, Colombia lo necesita. Es este año el decisivo”, concluyó.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, reaccionó al ‘trino’ de Gustavo Petro advirtiendo que este último está haciendo llamado “al desorden social” con fines electorales de cara a los comicios de 2026.

“El Congreso es autónomo en sus decisiones y no un apéndice de su gobierno. La Constitución es absolutamente clara frente a la Separación de Poderes. A todos los gobiernos se les han aprobado o negado iniciativas y todos aceptaban con espíritu democrático las decisiones, menos usted que pretende que seamos notarios de su voluntad omnímoda”, aseveró Cepeda.

Aquí: El entramado criminal de ‘Papá Pitufo’, el zar del contrabando desde hace 30 años en el país

Señaló que el “llamado a la revolución popular” que hace Gustavo Petro para hacer realidad la Constitución “es un contrasentido”.

“La Constitución entrega unas competencias que cada poder ejerce, así nos viva amenazando con revoluciones y linchamientos públicos. Le exijo una vez más que deje de amenazar al Congreso”, sostuvo.

Por último, advirtió: “Colombia debe estar alerta a estos llamados al desorden social porque seguramente tras el desorden vienen intereses electorales de un gobierno que no tiene legado y que no es más que una enorme frustración en la historia nacional. El Congreso se hará respetar porque entendemos el papel que cumplimos en la democracia”.