BOGOTÁ. El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, presentó ante sus colegas de la Sala Plena la ponencia que pide declarar inexequible la polémica reforma pensional del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Además: Corte Constitucional estudia ponencia que pide declarar inexequible la reforma pensional
Dicha ponencia se radicó el pasado 14 de febrero con medidas extremas de seguridad para evitar filtraciones y asevera que la reforma es inconstitucional tanto por vicios de forma como de fondo, reveló el pasado lunes la Revista Cambio.
“Existió un vicio de forma que afecta la integridad del articulado. ¿Por qué? La Cámara de Representantes, en cuarto debate, no hizo una deliberación a fondo, sino que aprobó, a ‘pupitrazo’, sin mayor discusión, el texto que había aprobado el Senado”, se lee en el reporte.
La demanda que estudia la Corte, presentada por la senadora y precandidata presidencial, Paloma Valencia, del Centro Democrático, respaldada por la Procuraduría, advierte así mismo que se vulneró el modelo bicameral y que se impidió la deliberación de al menos 500 proposiciones.
De igual modo, se indica que es inconstitucional un artículo de la reforma que crea un régimen pensional especial para los pueblos indígenas, las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y campesinas.
Aquí: Oposición pide al Gobierno responder a la Corte antes de debatir la reforma a la salud
Y otro punto critica que es contrario a la Constitución que se graven las pensiones con el impuesto de renta cuando superen 1000 UVT anuales.