El proceso de escisión al interior del partido Alianza Verde que pedían algunos congresistas de la colectividad pareciera haberse detenido por ahora luego de la decisión tomada por los verdes la noche del pasado jueves.
Lea también: Dani Alves fue absuelto de su condena a cuatro años por abuso sexual de una joven en España
Alianza Verde resolvió que, por ahora, no habrá más reuniones de la dirección nacional para buscarle respuesta a la solicitud hecha por Katherine Miranda y Jota Pe Hernández. La preposición fue hecha por los copresidentes Antonio Navarro Wolff y Rodrigo Romero.
Así las cosas, la colectividad decidió “levantar la sesión ordinaria de la Dirección Nacional y dar por agotado el orden del día aprobado el 10 de marzo”.
Lea también: Crece la desaprobación del presidente Petro y vicepresidenta Francia Márquez en la región Caribe
Además, señalaron que desde ya se prepara “el estudio jurídico de las competencias y si procede que se adelante la decisión sobre las dos solicitudes de escisión, se formulen los dos documentos de acuerdo de escisión, cada uno por separado, (…) para realizar la reunión que tome las decisiones por votación calificada en cada caso”.
En ese sentido, la dirección nacional pidió que se requiere tener claridad sobre las competencias jurídicas (legales y estatutarias) para que sean estos los que se ocupen de ese trámite.
Lea también: Tiroteo en vía a Juan Mina deja un muerto en el sector de la ladrillera
“Ante esta nueva realidad no existen las condiciones para tomar decisiones, pues debe entenderse que a más de una solicitud de escisión el partido debe garantizar el trámite y reconocimiento de los derechos de toda la militancia, así como los de los solicitantes de las diferentes propuestas de escisión”, aseguraron.
Varios de los congresistas del partido pedían la escisión para tener vía libre en el apoyo a la candidatura presidencial de su preferencia de cara a los comicios de 2026 y no estar amarrados a la posición de Alianza Verde.
Y es que al interior de esta colectividad existen varios bandos de diferentes alas, están los gobiernistas cercanos a Gustavo Petro, están los que prefieren la independencia y están los que apoyan a la exalcaldesa Claudia López ahora distante del presidente que tienden a ser los más moderados.