Compartir:

Desde distintos sectores políticos del país despidieron este domingo en las redes sociales a Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura peruano fallecido a los 89 años de edad.

Leer también: El día que Vargas Llosa golpeó a Gabo: la historia detrás del puñetazo más famoso de la literatura

El expresidente Álvaro Uribe expresó: “Ha fallecido Mario Vargas Llosa, un maestro de maestros. Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro”.

El también expresidente Iván Duque escribió: “La partida de Mario Vargas Llosa me llena de dolor. Tuve el honor de gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor. Su obra literaria y periodística, al igual que su legado ideológico en defensa de la libertad, sobrevivirá por siempre, dejando claro su monumental presencia en la cultura mundial. Mi solidaridad con Álvaro, Morgana y Gonzalo, al igual que con su esposa y seres queridos. Nunca olvidaré su apoyo incondicional en mi campaña y presidencia, al igual que nuestros últimos encuentros en Miami, Madrid y Buenos Aires. Gracias, maestro”.

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, manifestó: “Lamentamos la partida del gran escritor peruano Mario Vargas Llosa. Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa fue una figura clave del ‘boom’ latinoamericano y autor de obras fundamentales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del chivo. Su legado literario y su compromiso con la libertad individual lo consagran como un escritor universal e inmortal en las letras”.

El ex ministro de Cultura, Juan David Correa, ‘trinó’: “Con Mario Vargas Llosa aprendí que la mejor literatura nace del mundo popular. Hoy los bares, los ríos, las selvas, los villorios, los cuarteles, los cholos, y la picaresca latinoamericana, están de luto. Muere un enorme escritor de grandes y pequeños relatos. Gracias por tanto”.

Importante: Vargas Llosa y lo que opinaba sobre la elección de Petro: “Un accidente enmendable”

Y el embajador en Londres, Roy Barreras, publicó: “Eran 4 gigantes del Boom: Cortázar, Carlos Fuentes, García Márquez y hoy ha muerto el último Mario Vargas Llosa. Una pérdida enorme para la literatura y para el debate político intelectual. Vargas cambió de socialista a socialdemócrata, luego a centrista, luego a liberal en su búsqueda del equilibrio entre la igualdad y la libertad. En la literatura también cambió. Sus múltiples cambios no disminuyeron en nada su sensibilidad social y humana. Queda su obra. Somos lo que hacemos”.