En la mañana de este miércoles Mauricio Lizcano, exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y expresidente del Congreso, anunció su aspiración a la Presidencia de la República para el período 2026-2030.
Lea: En dura carta al presidente Petro, Leyva revela presuntos problemas de drogadicción del mandatario
A través de un video publicado en sus redes sociales, Lizcano presentó su proyecto político bajo el lema ‘La Revolución del Sentido Común’, enfocado en “unir al país y buscar soluciones, más allá de las ideologías”.
“Es hora de dejar atrás las batallas del pasado. Los colombianos no necesitan elegir entre izquierda o derecha, sino entre soluciones reales. Aquí cabemos todos”, expresó Lizcano.
También: ¿Por qué Nicolás Petro movía altas cantidades de dinero en efectivo, según su defensa?
Indicó que su equipo iniciará formalmente el proceso de recolección de firmas a partir de la fecha establecida por la Registraduría Nacional del Estado Civil. “Este mecanismo busca validar el respaldo ciudadano necesario para formalizar su candidatura ante las autoridades competentes”, explicó.
“Invitamos a todos los colombianos, sin importar su región, edad o condición, a sumarse a esta causa. Cada firma será un voto de confianza hacia un futuro donde el respeto, la unidad y el sentido común guíen nuestras decisiones”, agregó el candidato.
¿Quién es Mauricio Lizcano?
Mauricio Lizcano es abogado de la Universidad del Rosario, especialista en gerencia, gobierno y asuntos públicos de la Universidad Externado de Colombia, magíster de política pública (MPA) de la Universidad de Harvard y magister en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad Massachusets Institute of Technology MIT.
Su carrera pública inició a los 25 años cuando fue elegido representante, luego llegó al Senado de la República convirtiéndose en el presidente del Congreso más joven en la historia de Colombia. Estuvo 12 años en el legislativo, hasta 2018. Posteriormente fue designado ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Además: “Izquierda es sinónimo de guerrilla, derecha de paraco; eso impide el diálogo”
El secuestro de su padre en el año 2000 —quien permaneció nueve años en manos de las FARC— y, de manera simultánea, el de su hermano, quien estuvo seis meses en poder del EPL, fueron los momentos más duros para él y su familia.
“Esta época marcó mi vida para siempre, influyendo profundamente en mis decisiones y motivaciones, llevándome a dedicar muchos años a la lucha por la liberación de los secuestrados y finalmente a iniciar mi carrera política en el Congreso. A pesar de la adversidad durante nueve años de secuestro, mi padre mostró su gran determinación, logró escaparse de la guerrilla y vivir para contarlo”, manifestó Lizcano.