Compartir:

Las palabras de Gustavo Petro durante un acto de Presidencia realizado este jueves 24 de abril en Soledad, Atlántico, en contra del Efraín Cepeda, presidente del Senado, ha generado un debate de opinión pública importante.

Leer también: “Nunca alguien con tan pocos méritos llegó a la Presidencia”: Efraín Cepeda

“Decía Efraín Cepeda: Oiga, pero si esas son las preguntas que ustedes presentaron, pues ahora sí podemos discutirlas en el Congreso. Yo no digo groserías, pero quise decir una, mucho HP”, fue lo que dijo el jefe de Estado en contra del congresista.

Ante esto, el partido Cambio Radical se pronunció por medio de un comunicado, rechazando la acción y exigiéndole al mandatario que se abstenga de utilizar esos términos en contra de la oposición.

“El debate político dentro de una democracia debe estar en1marcado por el respeto y el diálogo constructivo. Las diferencias de opinión y posturas ideológicas o políticas deben ser tratadas de manera argumentada y con respeto”, se lee en parte del comunicado del movimiento político.

Se agrega en la misiva: “Las descalificaciones personales, con términos soeces como los que empleó el presidente Petro el día de ayer, deterioraran el ambiente político y rebajan el nivel de los argumentos en temas claves y de importancia nacional”.

Importante: “A Petro le queda mal buscar culpables e insultar a otras personas”: Alejandro Gaviria

Y culmina con la exigencia: “Exigimos al presidente abstenerse de utilizar términos ofensivos en contra de la oposición o sus contradictores políticos. Esto no es propio de un demócrata”.

El rechazo de Cambio Radical se suma al del Partido de La U, que también por medio de un comunicado se pronunció respecto al tema.

“Las diferencias de criterio son propias del sistema democrático, pero jamás deben derivar en descalificaciones personales o expresiones que degraden el nivel del diálogo político”, señala el comunicado.