Compartir:

Este martes se conoció que Roy Barreras renunció como embajador de Colombia ante el gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, cargo que asumió en agosto de 2023.

Lea: Benedetti sobre consulta popular: ‘Va sí o sí aunque se incluyan artículos en la ‘mini’ reforma laboral de Pinto’

El diplomático presentó su carta de dimisión dirigida a la canciller Laura Sarabia, en la que asegura que su salida se hará efectiva a partir del próximo 20 de mayo.

Asimismo, le comunicará al presidente Gustavo Petro su decisión en las próximas horas.

También: Petro pidió enviar mensaje de urgencia para ‘mini’ reforma laboral de los liberales

Aunque Barreras no ha confirmado su intención de aspirar a la Presidencia de la República en 2026, se especula que este es el motivo por el que deja el cargo como embajador.

No obstante en la carta no detalla cuáles son las razones de su renuncia, pero sí agradece la confianza depositada en su labor. “Agradezco profundamente la confianza depositada en mí y el respaldo recibido durante el tiempo que ejercí mis funciones. Quedo atento a colaborar en el proceso de empalme con quienes ustedes designen”, se lee.

Cortesía

Durante los 16 años anteriores a su trabajo en la embajada en Reino Unido, Barreras estuvo en el Congreso de la República; primero, en la Cámara de Representantes durante cuatro años, y después en el Senado de la República.

Además: Juicio contra expresidente Álvaro Uribe Vélez fue interrumpido por apagón masivo en España

Durante ese periodo presidió el Congreso en dos ocasiones, siendo el primer senador en repetir presidencia del Legislativo en la historia republicana reciente del país.

Roy Barreras es médico cirujano, escritor y autor de varios libros y ensayos. Además, fue negociador plenipotenciario en nombre del Estado en el proceso de paz con la antigua guerrilla de las Farc. Estuvo durante tres años negociando ese proceso, logrando así la firma del Acuerdo de Paz en el año 2016.