Compartir:

En la Asamblea del Atlántico, Cambio Radical se mantuvo como el de mayor votación con 311.197 votos, que le asegurarían 5 curules en la corporación. Además, obtuvo 91.188 votos más en comparación con las pasadas elecciones cuando registró 220.079.

Al cierre de esta edición, con un 97,16% de mesas informadas, el Partido de La U tenía la segunda mayor votación con 141.243 votos y conseguía tres curules.

El Partido Conservador, que en las elecciones del 2015 tuvo la segunda mayor votación, permanecía como tercero con 119.759 votos, frente a los 213.999         obtenidos en 2015. Esta colectividad se quedaría con dos curules, perdiendo dos de las cuatro que tiene actualmente.

Le seguían las votaciones del Partido Liberal con 113.995, el cual lograría dos curules, mientras que el Centro Democrático con 62.700 entraría por primera vez a la Duma con una curul.

Coalición Unidos Podemos logró 48.863 votos; Colombia Justa Libres 20.019; Partido Alianza Social Independiente (ASI) con 18.138 y Partido Político Mira con 9.296 votos.

Una de las 14 curules de la Asamblea del Atlántico sería para el candidato a la Gobernación Nicolás Petro, quien obtenía 191.302 votos con la segunda votación para el primer cargo del departamento. Si Petro no acepta, Cambio Radical aseguraría su sexto escaño.

Con el 97,16% de las mesas informadas se registraron 987.638 votos válidos para Asamblea del Atlántico, de los cuales 845.210 (85,57%) fueron por candidatos y 142.428 (14,42%) en blanco.

Las curules de Cambio Radical serían para los candidatos Gersel Pérez Altamiranda, actual presidente de la Duma quien se alzó con la mayor votación para esta corporación con 47.222 votos; Gonzalo Dimas Baute González, quien llega por primera vez y tuvo 38.716 votos; Welfran Junior Mendoza Torres con 38.674 votos; Stefano Raúl González Diaz Granados con 37.765 votos, y Santiago Miguel Arias con 31.732 votos.

Por el lado del partido de la La U entrarían Lissette Karina Llanos Torres con 33.959 votos; Freddy Pulgar Daza con 28.278 votos y Lilia Esther Manga con 22.499.

El Partido Conservador registra a Federico Antonio Ucrós Fernández con 37.733 y Merly del Socorro Miranda Benavides con 39.576.

Por el Partido Liberal entran David Ramón Ashton Cabrera con 40.348 votos y Lourdes del Rosario López con 35.689 votos.

Por el Centro Democrático entraría Miguel Ángel Ramos Escorcia con 21.832 votos.

En Atlántico funcionaron 289 puestos de votación con 5.538 mesas. Del total de 1.934.188 personas habilitadas para votar lo hicieron 1.141.504 en el caso de la Asamblea, lo que representa un 59,01% del total.