El presidente Juan Manuel Santos, confirmó la renuncia de la ministra del Trabajo, Clara López, y resaltó su labor al frente de esa cartera. El mandatario recordó el valor que tuvo el apoyo de la funcionaria para ganar las elecciones en 2014.
'Hoy me toca anunciar una noticia triste para mí y es la renuncia de la ministra de Trabajo, Clara López. Con su apoyo ganamos unas elecciones que fueron muy importantes para nosotros', dijo Santos durante su intervención en el evento donde anunció el cumplimiento de la meta del programa 40 mil primeros empleos.
El mandatario aceptó la renuncia de la ministra López quien estuvo al frente de la cartera de Trabajo desde abril de 2016, cuando remplazó a Luis Eduardo Garzón.
Asimismo el presidente anunció que la nueva ministra de Trabajo es la excongresista Griselda Yaneth Restrepo, quien actualmente se desempeña como Superintendente de Subsidio Familiar, resaltando la gestión de la funcionario a lo largo de su carrera por las familias y los trabajadores.
Entre los principales retos de Restrepo estará la reducción de la hora en el que empieza a regir el horario nocturno, que actualmente es de 10 p.m. a 8 p.m., una de las promesas del Gobierno Santos y cuyo proyecto de ley ya pasó los primeros dos debates en Cámara y le quedan otros dos en Senado.
Otros de los retos que tiene la nueva Ministra será bajar los índices de informalidad y tercerización laboral.
Perfil de la nueva ministra
Griselda Yaneth Restrepo es abogada de la Universidad Libre, obtuvo títulos de Especialización en Derecho Constitucional, tiene estudios en Gobierno Municipal. Avalada por su ejercicio profesional en los sectores público y privado de su ciudad, Palmira, fue concejala entre 1995 y 2000.
Para las elecciones legislativas de 2002 postuló a la Cámara de Representantes por su Departamento, y obtuvo un escaño contra todos los pronósticos, gracias al voto de opinión que generó su imagen de líder feminista, joven y efectiva. Ese mismo año es designada por Horacio Serpa como miembro de la Dirección Nacional Liberal, cargo que ejerce por algo más de siete meses.
En 2003 es elegida por el Congreso Nacional de Mujeres Liberales como Secretaria Nacional de Participación de Mujeres al interior del partido, para un periodo bianual. Su labor parlamentaria la impulsan a buscar un escaño en el Senado en 2006, pero queda fuera por poco más de 3000 votos.
Algunos meses después fue designada Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca por el Gobernador Angelino Garzón, ejerciendo hasta el final de su mandato en diciembre de 2007 y encargándose en varias ocasiones de la Gobernación del departamento. El 14 de mayo de 2008 asumió como Senadora en sustitución de Guillermo Gaviria Zapata.
Posteriormente fue nombrada por el propio presidente al frente de la Superintendencia de Subsidio Familiar.
Más nombramientos: nuevos directores del Sena y de PS
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, realizó este viernes el acto de nombramiento de María Andrea Nieto Romero, como directora del Sena, y de Nemesio Roys Garzón, como director de Prosperidad Social. Durante el acto, celebrado en la Casa de Nariño, el mandatario resaltó la importancia de estas dos entidades para la política social, el fomento del empleo y el cumplimiento de las metas de este Gobierno. 'Ya con lo que el Sena ha hecho en estos seis años y medio largos, ya con lo que Prosperidad ha hecho, podemos decir que estamos muchísimo mejor de lo que estábamos hace siete años cuando recibimos el Gobierno, dijo Santos.