Este martes a través de su cuenta de Twitter el presidente electo, Gustavo Petro, se pronunció frente a los cambios que se han producido en el interior del gobierno corporativo de Ecopetrol.
Petro citó un artículo del diario La República en el que se anuncia que dichos cambios aumentarían el periodo de sus actuales directivo hasta 2025. En el artículo también manifiestan que 'los cambios durante este lapso solo podrán hacerse mediante una nueva reforma de estatutos'.
En dicho artículo también exponen que debido al sistema de gobierno corporativo 'el Gobierno no puede hacer lo que quiera y cuando quiera porque, pese a que es el accionista mayoritario, se protegen a las minorías a través de múltiples mecanismo'.
Esto despertó la incomodidad de Petro quien indicó: 'No nos reten. El voto popular es mandato. Quiero producir un consenso, pero no doblegar el voto popular que quiere energías limpias'.
Agregó: 'El propietario público elige libremente sus miembros en las empresas que lo representen. Es la representación del pueblo'.
La junta directiva de la organización está liderada por Luis Guillermo Echeverri y conformada por Cecilia María Vélez White; Germán Eduardo Quintero Rojas; Hernando Ramírez Plazas; Carlos Gustavo Cano Sanz; Sergio Restrepo Isaza; Luis Santiago Perdomo Maldonado; y Esteban Piedrahita Uribe. Anteriormente, Juan Posada hacía parte de la Junta de la petrolera, pero fue seleccionado para la presidencia de ISA.