El partido Cambio Radical anunció este miércoles que votará de manera negativa la reforma tributaria que presentó el gobierno de Gustavo Petro.
Los rojiazules cuentan con 11 senadores y 19 representantes a la Cámara que podrían sumarse a los votos del Centro Democrático y sectores como Mira y Colombia Justa Libres, quienes aún no han dejado claro si apoyarán o no la reforma fiscal que se discute en el Congreso.
Cambio Radical tomó su decisión luego de una reunión entre el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras con las bancadas de las dos cámaras de esa colectividad.
'Tenemos una decisión tomada: así como está la reforma, la votaríamos negativamente. Esto si no hay unos acuerdos, que no serán burocráticos sino económicos, porque Cambio Radical es uno de los partidos más claros en cuanto a propuestas de reformas tributarias', advirtió a EL HERALDO el representante Modesto Aguilera.
Agregó: 'La reforma genera un incremento en los precios de la canasta familiar para las personas de bajos recursos, por ejemplo los artículos que vienen empacados en plásticos de único uso, como salchichas, el queso, etcétera. Si el Gobierno quiere reactivar el agro tenemos que mirar el impuesto a los abonos y las maquinarias'.
Por su parte, desde el partido de la U, su directora Dilian Francisca Toro señaló que en la discusión de la tributaria la posición del partido será 'en favor de las clases medias', hecho que podría significar que no voten la totalidad de los artículos a favor del gobierno.
'En el Partido de la U estamos comprometidos en apoyar una reforma tributaria que sea resultado de escuchar a la gente. Como colectividad hacemos llamado al Gobierno para que frente a esta reforma genere espacios de concertación con los diferentes sectores', afirmó Toro.
En el Partido Liberal hay consenso para apoyar la tributaria; sin embargo, varios de sus congresistas han anunciado que promoverán cambios al texto. Así lo dio a conocer el representante Carlos Ardila, quien presentó 23 propuestas para modificar el articulado.
Por el Partido Conservador las presiones para votar en contra de la reforma van por cuenta del expresidente Andrés Pastrana y el exdirector Omar Yepes.