Compartir:

Un colombiano llamado Wilder Acevedo tiene mucho tiempo viviendo en Estados Unidos, y por eso quiso hacer su solicitud de residencia permanente en ese país.

Organizaciones de la sociedad civil instan a una respuesta urgente ante la crisis migratoria en América Latina

Trump congela fondos a la UNRWA y saca a EE. UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Hombre llamó a las autoridades para que detuvieran a migrantes en un supermercado Walmart de EE. UU.

Pero, en un video que grabó para su cuenta de TikTok, reveló que lamentablemente se la habían negado después de esperar tantos años.

“Me llegó la respuesta de migración de si me autorizaban y me daban la residencia permanente o no. Adivinen. Me la negaron. Me acaban de negar la residencia permanente en Estados Unidos”, dijo con la voz entrecortada por su angustia.

“Es mejor ser amigo que enemigo de Estados Unidos”, advirtió Marco Rubio desde Costa Rica

Acevedo que grabó el video desde su vehículo, aseguró que se sentía muy nervioso y triste. “Nada. No puedo negar que estoy triste, pero toca seguir adelante, ¿no?”.

Aseguró que él no está ilegal porque cuando llegó a Estados Unidos fue con visa de turista, y luego realizó la solicitud de residencia permanente mediante los trámites migratorios.

Hamás anuncia que comenzó la segunda fase de negociaciones del alto el fuego en Gaza

“O sea, no llevo ni un día de ilegal aquí. Tengo mi seguro social, mi permiso de trabajo”, fue explicando durante el clip.

Sin embargo, expresó su preocupación que en poco tiempo ya pueda cambiar su estatus laboral. “Imagino que es cuestión de tiempo, de días, meses, no sé cuánto, para que me cancelen el permiso de trabajo y el seguro social”.

Reportan tiroteo en una escuela en Suecia: algunos alumnos quedaron encerrados

“Si después de que ellos me digan el día hasta el cual yo puedo estar legalmente en este país, yo decido quedarme, de ahí en adelante ilegal, entonces me puedo estar exponiendo a que me deporten”, declaró.