En un mundo donde la inteligencia artificial y la tecnología siguen evolucionando, algunos hallazgos trascienden el entretenimiento para convertirse en apoyo emocional. Como en el caso de Alejandra, una mujer de 26 años, quien ha logrado encontrar en un bebé reborn un refugio inesperado ante una situación que cambió su vida.
(Le puede interesar: Descubren que el corazón puede ‘saborear’ el dulce, similar a como lo hace la lengua)
Hace un tiempo, Alejandra recibió un diagnóstico que afectó su salud y también su capacidad de ser madre: tiene un tumor en la cabeza que le ha ocasionado un problema de infertilidad, por lo cual, de acuerdo con los médicos, nunca podrá tener hijos biológicos.
El impacto emocional que sufrió tras recibir esta noticia la llevó a atravesar un periodo difícil. Sin embargo, tras recibir orientación psicológica, descubrió una alternativa que le ha permitido recuperar la estabilidad emocional: un bebé reborn que, además, fue desarrollado con inteligencia artificial.
(Vea aquí: Muere a los 93 años Yolanda Montes ‘Tongolele’, figura del cine de oro mexicano)
“Fue muy difícil porque empecé con una depresión muy fuerte. Me sentía aburrida, triste… era verano y solo quería estar llorando en el apartamento. Él (su esposo) me compraba de todo y yo no era feliz, hasta el punto de que llegué a pensar en soluciones radicales para terminar con mi vida”, reveló la mujer.
Los reborn, que replican con gran detalle la apariencia y textura de un bebé real, han sido utilizados en diversas terapias desde hace varios años. Cabe resaltar que estos no siempre son desarrollados con ayuda de inteligencia artificial, pero en el caso de Alejandra así fue, para que pudiese asemejarse aún más a ella y a su esposo, y los ayudara a atravesar mejor su duelo.
(Lea también: Los fanáticos de Shakira en Lima esperan vivir una “experiencia única e inolvidable”)
Luego de que llegara a sus vidas, este “bebé” se convirtió en una herramienta fundamental para afrontar el proceso de duelo por la maternidad que, lamentablemente y según el diagnóstico profesional, Alejandra no podrá experimentar de forma biológica.
Su esposo, Jaime Alberto, al inicio tuvo dudas sobre esta decisión. No obstante, con el tiempo comprendió su importancia y el impacto positivo que ha tenido en su hogar. “Este bebé me ha salvado la vida. He vuelto a ser feliz y a disfrutar de las cosas”, señaló Alejandra.
(Le sugerimos: Paquita la del Barrio, el adiós al ícono del desamor y de venganza contra los hombres)
La psicóloga que los acompaña en el proceso ha enfatizado que este tipo de terapia puede ser beneficiosa si se lleva a cabo con supervisión profesional.
El bebé reborn fue adquirido en Canadá, donde existen especialistas en la creación de estos muñecos personalizados. Para Alejandra y su esposo, se ha convertido en una importante presencia en su rutina diaria. Han adaptado un espacio en su hogar, le han comprado ropa y accesorios, y lo integran en sus actividades cotidianas.
(También aquí: Descubra algunos datos curiosos que no sabía de Paquita la del Barrio)
Alejandra ha comentado que, aunque algunas personas reaccionan con escepticismo, ha decidido centrarse en lo que esta experiencia le ha aportado. Para ella, representa una oportunidad de seguir adelante y recuperar la ilusión: “No queríamos adoptar, la verdad, así que decidí probar y estamos felices. Me ha devuelto la ilusión”.
Finalmente, especialistas en salud mental, que han sido consultados respecto a la situación de Alejandra y Jaime, señalan que cada caso para el cual se usan estos bebés reborn es único; sin embargo, coinciden en que este tipo de acompañamiento puede ser una opción válida dentro de un proceso terapéutico bien guiado.