Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Alfredo Gutiérrez y el Binomio de Oro son algunos de los artistas más representativos del vallenato, que se considera uno de los géneros musicales más representativos del país.
Natalia Castillo compartió mezcla que se toma para evitar el guayabo
Billie Eilish y Lorde impulsan el fenómeno ‘brat’ de Charli xcx en Coachella
¿Es mejor usar papa criolla, pastusa o sabanera para preparar ajiaco?
Por la migración de colombianos por el mundo, ahora son varios países que también disfrutan y aman este género musical. A través de un video en las redes sociales que se hizo viral, un colombiano mostró cómo se baila el vallenato en una discoteca latina en Polonia.
Luigi Ureche, publicó un video a su cuenta de TikTok, en el que mostraba la particular manera de bailar de los polacos cuando en el bar pusieron ‘Sin medir distancias’.
Aparece un grupo de jóvenes europeos bailando uno de los éxitos más representativos de vallenato. Y aunque lo bailaban como un tema de electrónica, ellos se disfrutaron la canción y el ritmo del acordeón.
“La herida que siempre llevo en el alma, no cicatriza”, es una de las estrofas de la canción que fue escrita por el maestro Gustavo Gutiérrez Cabello y grabada por Diomedes Díaz y el “Cocha” Molina, en el álbum ‘Brindo con el alma’, en 1986.
Shakira sacude sus caderas en Medellín con Maluma como cómplice
Los cibernautas no se hicieron esperar y comentaron su publicación. “Deben sentirse orgullosos de que nuestra música haya trascendido fronteras” y “Sabroso sentir la música y dejarse llevar sin importar los prejuicios”, fueron algunos de los mensajes.